TURISMO Y CULTURA
San Luis estará en Meet Up 2025, el evento que dinamiza al turismo de reuniones
Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), la cita es el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. San Luis se presentará como destino turístico.

Meet UP Argentina es un evento de carácter federal, que destaca la oferta y cualidades únicas de cada provincia del país. Muchas provincias han avanzado significativamente en términos de infraestructura y calidad de servicios, ofreciendo espacios de primer nivel que posicionan a Argentina como un líder indiscutible en el turismo de reuniones. Este segmento es un motor estratégico que dinamiza la agenda de eventos del país y condiciona en positivo el cierre de un año donde el impacto en los indicadores económicos determina un crecimiento para el sector.
San Luis participará en este encuentro, clave para el turismo de reuniones, conjuntamente con entidades privadas: burós provinciales, asociaciones afines y empresas que se dedican al tema. Los buró son asociaciones que se nuclean exclusivamente para la comercialización del turismo de reuniones, que es una de las políticas que lleva adelante el gobierno provincial para la visibilizacion y promoción de San Luis como destino en épocas no habituales.
En la ocasión se realizará la presentación de San Luis como destino para el turismo deportivo, por lo que la Provincia mostrará su infraestructura específica para ello. También se realizará una nueva asamblea del Consejo Federal de Turismo, que reúne a los ministros de Turismo de todo el país, autoridades nacionales y de las entidades y asociaciones privadas, para analizar la realidad del turismo a nivel nacional.
El 6 y 7 de agosto se pondrá el foco en la sostenibilidad como uno de los ejes principales, por las estrategias y prácticas sostenibles adoptadas por referentes nacionales e internacionales, con el fin de minimizar impactos negativos y potenciar los beneficios económicos, sociales y ambientales.
La conferencia principal estará dedicada a la sostenibilidad y participarán asociaciones globales y casos de éxito del sector. Además, el programa incluye paneles y capacitaciones sobre la importancia creciente de los eventos deportivos dentro del turismo de reuniones, con foco en su capacidad para atraer audiencias, generar negocios, fomentar el networking profesional y proyectar a nivel global a los destinos sede.
Estrategia en el deporte
La novedad del Meet Up 2025 es la participación del Comité Olímpico Argentino y el Club River Plate. En este marco se dedicará un espacio especial de su programa al creciente protagonismo de los eventos deportivos dentro del Turismo de Reuniones y Eventos.
Sobre el eje temático “Eventos Deportivos”, se presentarán casos emblemáticos como Merlo, Ciudad del Deporte (San Luis), Odesud (Santa Fe) y San Juan como sede de grandes encuentros deportivos. También se expondrá la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, entre otros ejemplos que demuestran cómo este segmento atrae turismo nacional e internacional, genera impacto económico y deja un legado tangible en las comunidades anfitrionas.
El programa general del evento incluye además, charlas temáticas con referentes del sector, entre ellas la disertación de Hernán Gliniecki, quien abordará ‘La responsabilidad ambiental en el Deporte’ desde la mirada del Comité Olímpico Argentino, con una visión clave sobre sostenibilidad e impacto positivo.
Por su parte, el Club Atlético River Plate presentará la variada oferta de espacios y servicios que hoy lo posicionan como un complejo deportivo y de eventos de primer nivel.
El turismo de eventos representa un incremento en el volumen de visitantes a los destinos pero por sobre todo, su importancia también reside en la generación de empleo calificado, la descentralización de la actividad turística y se distingue por ser un multiplicador del gasto promedio por visitante, que se estima entre 4 y 6 veces superior al del turista que viaja por ocio.
Organizado por AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), Meet Up Argentina convoca a representantes de todas las provincias, organizadores, proveedores de servicios, buros de convenciones y compradores nacionales e internacionales interesados en evaluar la viabilidad de Argentina como sede de futuros eventos.
La edición 2025 marca la cuarta vez que se realiza este encuentro, que consolida la trayectoria recorrida por las 17 ediciones de Expoeventos.
En cada edición, Meet Up es el espacio de intercambio de políticas públicas y privadas, con el objetivo de fortalecer la captación de eventos nacionales e internacionales y de potenciar el trabajo de los buró de convenciones que integran la red federal.
AOCA nuclea a 31 burós, que representan a destinos de todo el país y cumplen un rol fundamental para facilitar información estratégica, asesoramiento y networking para la organización eficiente de eventos.