NIVEL INICIAL

En la EPA N°2 idearon un proyecto que enseña a los niños a saber qué hacer si se pierden


Alumnos de 5 años de las salas ‘Roja’ y ‘Azul’ de la institución ‘Puertas del Sol’, junto a dos docentes quienes los orientan, elaboraron esta iniciativa pensada para que los chicos aprendan a mantener la calma y sepan cómo actuar frente a una situación donde se sientan desorientados.

Las salas ‘Roja’ y ‘Azul’, a partir de una anécdota, creó un taller que enseña a las infancias qué hacer en caso de perderse.

Todo comenzó con una charla en la que uno de los alumnos compartió una experiencia personal en la que se había perdido. Lo que parecía sólo una anécdota más, terminó generando un montón de inquietudes en los pequeños. A partir de esa conversación, surgieron preguntas y miradas de asombro. “¿Qué hago si me pierdo? ¿Cómo me van a encontrar?” fue una de los interrogantes que inició la investigación.

Las salas ‘Roja’ y ‘Azul’ conformada por alumnos de 5 años, junto a las docentes de nivel Inicial, Karen Sosa Sullivan y Yalile Lucero Escudero, comenzaron a trabajar sobre esta inquietud de forma lúdica, usando juegos, dibujos, y también de manera afectiva, dándole un enfoque más integral. El proyecto ideado se llama ‘Si me pierdo… ¿qué?’ y plantea una problemática real impulsada por el interés de los chicos: qué hacer en caso de desorientarse en un espacio público, ya sea un supermercado, una plaza, o en pleno centro de la ciudad.

Los chicos aprendieron que en momentos de confusión o miedo, lo más importante es estar tranquilos, saber cómo pedir ayuda y a quién recurrir. “Aprendimos a mantener la calma”, contó Nicole, una de las alumnas. Otra compañerita agregó que es importante “aprenderse el nombre completo, el del papá o mamá, y un número de teléfono”. También surgió la idea de buscar ayuda en referentes de la comunidad como puede ser personal de seguridad, enfermeros o comerciantes del lugar.

El proyecto fue creciendo y tomando nuevas formas. Se creó una canción en articulación con el área de Música, que motivó aún más a los chicos. Tanto les entusiasmó que grabaron un videoclip donde próximamente compartirán con la comunidad todo lo aprendido.

Desde el enfoque en las Ciencias Sociales, se trabajó en el autocuidado, la identidad y la pertenencia. El arte y la tecnología también acompañaron este proceso, y el área de Lengua y Prácticas del Lenguaje, permitió poner en palabras muchas de las emociones y situaciones vividas. Cada sala trabajó de manera individual, pero siempre con una coordinación conjunta, lo que enriqueció el abordaje y permitió compartir diferentes puntos de vista.

Cabe destacar que este proyecto participará en la instancia regional de la Feria de Ciencias junto con cinco iniciativas más realizadas en la institución. Asimismo, se busca que el trabajo trascienda las paredes de la escuela y más establecimientos educativos puedan hacer uso del mismo, adaptándolos a sus diferentes realidades y contextos.

Para conocer más de la experiencia de los chicos con el proyecto ‘Si me pierdo… ¿qué?’, pueden visualizar el video donde relatan sus aprendizajes:



Ultimas Noticias