PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Estudiantes de Buena Esperanza diseñan y construyen conejeras 


Jóvenes de 7° año de la Escuela Técnica Nº38 llevan adelante esta iniciativa dentro de la propia institución. La escuela dispone de los recursos y las herramientas necesarias, lo que permite que apliquen sus conocimientos en proyectos concretos y se preparen para el mundo laboral. 

Estudiantes de Buena Esperanza diseñan y construyen conejeras.

La institución educativa ‘Leonor Hirsch de Caraballo’ se encuentra ubicada en el departamento Gobernador Dupuy. Está dirigida por la licenciada Patricia Caram y, en los cursos de 6º y 7º año, se dicta la asignatura Prácticas Profesionalizantes. En este espacio, los estudiantes desarrollan diversos proyectos.

Dentro de estas iniciativas, se destaca el proyecto de 14 jóvenes de 7º año que diseñan y construyen conejeras. Además de fabricar las estructuras, el objetivo es fomentar la producción de carne de conejo como una forma de autosuficiencia, integrando saberes teóricos y prácticos. Este proyecto también funciona como un espacio de investigación para mejorar las técnicas de cría y manejo, al mismo tiempo, sensibiliza a los estudiantes sobre la importancia del bienestar animal y el cuidado responsable.

“La realización de estas prácticas es importante porque permite a los alumnos generar experiencias importantes. En la materia Prácticas Profesionalizantes, logramos aplicar todos los conocimientos que han adquirido a lo largo de los siete años de formación”, explicó la directora de la institución, Patricia Caram.

Las prácticas son coordinadas por el ingeniero agrónomo y profesor, Diego Aguilera, quien acompaña a los estudiantes a lo largo de este proceso. Las mismas se desarrollan tres veces por semana en el taller de la escuela, donde los futuros profesionales aplican técnicas de carpintería y metalurgia, utilizando taladros de banco y también piedras esmeriles para lograr una construcción precisa y eficiente.



Ultimas Noticias