PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Estudiantes de Cortaderas aprenden la técnica de construir en seco


En el del espacio curricular Prácticas Profesionalizantes, los jóvenes de 7° año de la Escuela Técnica N°2 ‘San José Obrero’, llevan adelante esta experiencia formativa de gran valor educativo para su futuro laboral. Además, cuenta con un fin que beneficiará a la propia comunidad escolar.

Los alumnos realizaron las prácticas en la misma institución, generando dos ambientes nuevos.

La actividad, desarrollada durante los meses de junio y julio, con finalización prevista para la primera semana de agosto de 2025, tiene como propósito generar dos espacios independientes que serán destinados a las aulas de 6° y 7° año. Se eligió realizar el proyecto con un sistema de construcción en seco, por su eficiencia, limpieza y versatilidad.

La obra comprende una serie de tareas técnicas que los estudiantes ejecutan bajo la guía del docente responsable, el arquitecto Alberto Atencia. Las etapas incluyen desde el armado de la estructura con perfiles galvanizados, el montaje de placas de yeso, la instalación de aislación térmica y acústica, hasta los trabajos de enmasillado, lijado y pintura. El cierre del proceso será la colocación de zócalos de madera como terminación estética y funcional.

Además, los alumnos del 6° año también participan activamente en el proyecto, colaborando en la instalación del sistema eléctrico, con la coordinación de Marcos Frank, maestro mayor de obra (MMO) a cargo de las materias de instalaciones eléctricas y de gas. Esta articulación entre cursos favorece el aprendizaje colaborativo y el desarrollo integral de competencias técnicas en un contexto real de trabajo.

La intervención se lleva a cabo los días miércoles por la tarde, en un aula que queda libre durante ese horario, permitiendo así avanzar con la práctica de manera planificada y segura. En total, se prevé un desarrollo de ocho semanas, con una jornada efectiva de trabajo cada semana.



Ultimas Noticias