¡VIVA EL AMOR!

El matrimonio no pasa de moda: nuevas tendencias nupciales en San Luis


El primer día de agosto amaneció fresco, pero el amor le puso calor a la sala del Registro Civil de Casa de Gobierno, donde cinco parejas sellaron su unión con el “sí, acepto”. La jornada reflejó la tendencia creciente, de jóvenes y adultos +50, que apuestan al matrimonio. 

La Sala de Matrimonios de Casa de Gobierno se llena de promesas, ilusiones y compromisos cada viernes.

Este 1° de agosto la Sala de Matrimonio del Registro Civil de Casa de Gobierno se inundó de emoción y promesas de vida juntos. Cinco parejas eligieron este primer día del mes para dar el paso más importante de sus vidas, confirmando una tendencia que viene creciendo en la provincia: los jóvenes y los adultos mayores de 50 vuelven a creer en el matrimonio.

Entre las parejas que se casaron este viernes, la historia de Cristian Huallpa y Rosalinda Beatriz Pérez llamó la atención, debido a su fuerte compromiso y conciencia del paso que estaban dando. Se conocieron hace más de un año en una cancha de fútbol y lo que comenzó como una casualidad deportiva se transformó en amor verdadero.

“Es un chico muy diferente al resto. Es muy atento, cada día especial me regala flores, y son cosas que mucho ahora no se dan”, relató Rosalinda. La propuesta fue sencilla, pero emotiva: Cristian la llevó a un dique, le dio flores y le preguntó si quería casarse con él. Eligieron el 1° de agosto porque entienden al matrimonio como un compromiso de apoyo mutuo “en la pobreza, en la riqueza, en la salud y en la enfermedad”.

Betina Corvalán, empleada del Registro Civil que ofició las ceremonias, confirmó una tendencia interesante: “Las parejas jóvenes han sido las que más han decidido contraer matrimonio” durante este año. Pero también crece otro fenómeno: “Las personas mayores de 50 o 60 años también deciden crear un nuevo matrimonio”, buscando formalizar legalmente sus relaciones en segundas nupcias.

Los datos del Registro develan patrones curiosos en las preferencias matrimoniales sanluiseñas. Noviembre se corona como el mes más elegido para casarse, seguido por la temporada veraniega que incluye diciembre, enero y febrero. Sin embargo, hay fechas aún más particulares: los martes y viernes 13 se han convertido sorprendentemente en días populares para el “sí, acepto”, desafiando supersticiones y convirtiendo la supuesta mala suerte en felicidad.

“Ya nos sentíamos casados, y éste es solo un paso más”, define Rosalinda con respecto al paso que marca una diferencia entre acompañarse y comprometerse legalmente. Los cinco matrimonios de este viernes en la capital sanluiseña son historias de amor, que eligieron el compromiso formal como recordatorio de que en tiempos líquidos, de vínculos efímeros, todavía hay quienes apuestan a construir un lazo para toda la vida.

En este 1° de agosto, se vio reflejado un fenómeno social más amplio: el matrimonio sigue siendo una institución valorada que trasciende edades, en la cual jóvenes y adultos encuentran en la formalización legal no solo un trámite, sino una expresión de un amor maduro que busca perdurar en el tiempo.



Ultimas Noticias