JUANA KOSLAY

Crecieron las visitas de turistas extranjeros al Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia


Turistas de Perú, Panamá, Estados Unidos y España visitaron el sitio cultural durante el receso invernal. Asimismo, viajeros oriundos de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Santa Fe y San Juan aprovecharon para recorrer el espacio. Para agosto, el espacio histórico ofrecerá actividades en conmemoración al mes sanmartiniano.

La gesta libertadora se ve representada en el monumento.

El Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia abre diariamente sus puertas, de 8:00 a 22:00, para que visitantes y vecinos disfruten sus diferentes áreas históricas y recreativas. El sitio cultural, cuyo ingreso es libre y gratuito, se ubica en Las Chacras, Juana Koslay, a 17 kilómetros de la capital.

Actualmente, en el predio se están concretando mejoras edilicias, trabajos de parquización, reposición de luminarias y actualización de los sistemas de riego. Con el inicio de agosto, se proyectan actividades para celebrar las fechas significativas de la historia sanluiseña.

“Durante las vacaciones de invierno, el Monumento recibió turistas de Perú, Panamá, Estados Unidos y España, como también visitantes de distintos puntos del país: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Santa Fe y San Juan, entre otros. Los fines de semana de buen clima estuvo totalmente lleno”, destacaron las autoridades del Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia y Casa de Osorio.

Grilla de actividades para este mes

-17 de agosto: 4ª cabalgata en homenaje al general San Martín.

-22 de agosto: llegada de la 50ª caminata de la Escuela ‘Juan Pascual Pringles’, que comenzará con un acto en la Casa de Osorio y continuará con una celebración en el anfiteatro.

-25 de agosto: los alumnos de la Escuela ‘Lucio Lucero’ realizarán la promesa a la bandera de San Luis.

Además, cada semana se realizan visitas guiadas con instituciones educativas. Para coordinar recorridos especiales, consultar al teléfono 2664-010005 o comunicarse al correo electrónico [email protected].

En este espacio de memoria patriótica, es posible visitar la Casa de Osorio, forestada con especies medicinales como las utilizadas por el boticario del Ejército de Los Andes, y el Templete de las Reliquias, donde se conservan las urnas de los tres granaderos de Renca caídos en el combate de San Lorenzo: Gregorio Franco Fredes, Basilio Bustos y Januario Luna. En suma, se exhibe el Estandarte de los Dragones de Chile en conjunto con documentos históricos de gran valor.



Ultimas Noticias