SAN LUIS AGUA

El Centro de Desarrollo Acuícola exhibió las mejoras de sus módulos hidropónicos


El método de cultivo sin suelo se lleva adelante en el establecimiento de San Luis Agua en Río Grande, brindando beneficios como el ahorro de espacio, independencia climática, reducción en el consumo de agua y diversidad.

Resultados de la cosecha de los módulos hidropónicos.

A mediados de febrero, el Centro de Desarrollo Acuícola que se encuentra en cercanías del dique Antonio Esteban Agüero implementó módulos hidropónicos con los que ya se obtuvieron resultados positivos: en su primera cosecha sacaron lechugas ‘bressane’ y en esta oportunidad obtuvieron la especie ‘gallega’. Algunos de los beneficios productivos son: el ahorro de espacio, la independencia del clima, la reducción del consumo de agua y la posibilidad de cultivar diversas especies

Este método es una gran alternativa para producir, ya que, al ser un método de cultivo sin suelo, las plantas se cultivan en agua rica en nutrientes, recibiendo todo los necesarios directamente del vital elemento, que se equilibra y controla para garantizar un crecimiento óptimo, distinto a la tierra donde las plantas a menudo se apoyan en medios de cultivos inertes como perlita, fibra de coco o gránulos de arcilla expandida.

Este proyecto tiene la finalidad de demostrar y fomentar la actividad productiva familiar; en concordancia con el objetivo general del Centro, que es desarrollar y emplazar proyectos acuícolas contribuyendo a la diversificación productiva, la diversificación de sistemas productivos, la conservación de especies acuáticas, el incremento de niveles de nutrición y el fomento del autoempleo y autoconsumo.

Estas soluciones de nutrientes especialmente formuladas, se disuelven en agua y su composición permite ajustes específicos adaptados a las diferentes variedades de plantas. De esta manera, se minimiza el uso de pesticidas y herbicidas, promoviendo una producción de alimentos más sanos y seguros.

Para conocer más sobre esta actividad se pueden comunicar a los teléfonos de 2664-452000interno 3221 o por WhatsApp al 2665-018480. También vía mail a [email protected].



Ultimas Noticias