SALUD
Realizaron la segunda Jornada Científica en la Maternidad Provincial ‘Dr. Carlos Luco’
En un nuevo aniversario de la Maternidad de Villa Mercedes, se llevó a cabo una instancia de actualización y formación que reunió a más de 130 profesionales de distintas áreas de la salud.

La apertura estuvo a cargo de su director, Ariel Brezigar, quien dio la bienvenida a los más de 130 asistentes provenientes de la Maternidad Provincial ‘Dr. Carlos Luco’, la Maternidad Teresita Baigorria, Atención Primaria de la Salud de San Luis y Villa Mercedes, establecimientos privados de ambas ciudades, y profesionales de Medicina del Interior con representación de Nueva Galia, Buena Esperanza y Nogolí.
El programa contempló disertaciones de alto nivel académico:
- Uso correcto de antimicrobianos – Alejandra Cuello (infectología, Policlínico Regional de Villa Mercedes).
- Métodos anticonceptivos de larga duración (LARC) – Bodas y Giantomassi.
- Hipotermia terapéutica para el recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica – Georgina Ferrara.
- Hemorragia obstétrica. Código rojo (modalidad taller) – Jure y Arguello.
Posteriormente, se desarrollaron cuatro talleres interactivos en simultáneo, donde los participantes pudieron preguntar, debatir y realizar prácticas sobre modelos:
- Código rojo – urgencia en obstetricia (consultorios externos de la maternidad).
- Colocación de implante anticonceptivo (SUM de la maternidad).
- RCP neonatal (RCP NEO), a cargo del servicio de Neonatología (shock room neo).
- Curación de heridas de avanzada, a cargo del equipo de Enfermería en control de infecciones (sala de espera).
La jornada cumplió en su totalidad con la agenda prevista, generando un espacio de aprendizaje enriquecedor, intercambio de experiencias y fortalecimiento de la práctica profesional en un área tan sensible como es la salud materno-infantil.