VILLA MERCEDES

La Biblioteca Pública Provincial participa con propuestas en el tren de Capital Humano


Las actividades culturales gratuitas se llevan adelante de lunes a viernes hasta el 8 de agosto, de 9:00 a 16:00. Hasta esa fecha, la iniciativa permanecerá en la ciudad de la ‘Calle Angosta’ en el predio del Museo Ferroviario ubicado en General Paz y la avenida Origone.

El ministerio de Capital Humano estará en la ciudad de la ‘Calle Angosta’.

La ciudad de Villa Mercedes recibe por estos días la visita del tren del ministerio de Capital Humano de la Nación. La formación está compuesta por 11 vagones que ofrecen servicios médicos, sociales, educativos y culturales. Permanecerá hasta el viernes 8 de agosto en el predio del Museo Ferroviario, ubicado en avenida Aviador Origone y General Paz, junto a la tradicional ‘Calle Angosta’.

Como parte de esa iniciativa, desde la Biblioteca Pública Provincial ‘Juan C. Lafinur’ en conjunto con agentes de la Biblioteca del Congreso de la Nación coordinan diferentes actividades educativas y culturales completamente gratuitas y abiertas a la comunidad.

El objetivo es el desarrollo de propuestas lúdicas, educativas y culturales de lectura y narración, tendientes a reconocer y valorizar la producción artística local. Este equipo trabaja tanto en el marco del dispositivo como también acercándose a distintos espacios de la ciudad.

Hay talleres para todas las edades:

Construcción de historias: en forma de oraciones, palabras sueltas o preguntas para estimular la escritura, al modo de ‘cadáver exquisito’. A partir de un libro, o una temática se podrá escribir o ilustrar una historia tanto en un pizarrón o cartulina como en hojas individuales. Una vez finalizado se compartirá el resultado en forma de lectura colectiva (de 9 a 18 años).

Escribir cartas/dibujos para los chicos de la próxima estación: con los distintos materiales que se encuentren en el tren, se propone diseñar, tanto desde el texto, como desde la ilustración una carta con un mensaje que se pueda compartir con los chicos y chicas que participen en las actividades de la siguiente parada del tren (a partir de 6 años).

Construcción de susurradores con juegos de poesías: a partir de tubos de cartón y materiales para decorar, se construirán susurradores. Se propondrán distintas lecturas de poemas para compartir a través del susurrador (todas las edades).

Proyección de cortos: se seleccionarán 3 o 4 cortos para charlar y debatir sobre los mismos, tanto desde el contenido como desde las características de realización cinematográfica (todas las edades).

Espacio de lectura dirigido: se sugerirá una temática que reúna un grupo de libros por autor, género o tipo de ilustración con el fin de realizar una lectura recreativa (todas las edades).

Espacio de lectura libre: Se invitará a quien participe de las actividades del vagón cultural a que explore la biblioteca y se siente a disfrutar de la lectura en el lugar (todas las edades).

Espacio de pintura/ ilustración: Sobre la mesa, se provee de materiales para que cada una/o. ilustre libremente y luego se decora el vagón con los dibujos resultantes. Como en los espacios de lectura, se puede ofrecer un disparador con cierta temática que aúne criterios para crear (todas las edades).

Proyección de obras de teatro argentinas e internacionales a través de la plataforma Teatrix (todas las edades).

El vagón cultural cuenta con una variedad de libros, especialmente de literatura infantil y juvenil, para realizar lectura exploratoria y actividades lúdicas. Además, se encuentran en exposición muestras itinerantes conformadas con material bibliográfico y hemerográfico, archivos personales, archivos fotográficos, mapas, entre otros documentos pertenecientes al patrimonio de la Biblioteca Nacional ‘Mariano Moreno’.

Finalizada su estadía en Villa Mercedes, la formación se dirigirá a Justo Daract donde permanecerá desde el 11 hasta el 15 de agosto y la última parada será en Alto Pelado desde el 18 hasta el 22 de agosto. Esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre los ministerios de Desarrollo Humano de la provincia y Capital Humano de Nación.



Ultimas Noticias