TRABAJO CONJUNTO
El Gobierno y la UCCuyo San Luis fortalecerán la educación para el consumo
La casa de altos estudios y la dirección de Defensa del Consumidor firmaron un convenio para la formación y capacitación en materia de derechos en la actividad comercial.

Este miércoles, Melina Maluf Martínez, vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) San Luis, y Cecilia Hissa, al frente de la dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ejecutivo, firmaron un convenio para fortalecer la formación y capacitación en materia de derechos del consumidor, con miras a la Primera Jornada de Educación para el Consumo que se realizará el 5 de septiembre.
El evento marcará el inicio de una serie de actividades conjuntas destinadas a fortalecer los conocimientos sobre derechos del consumidor en la comunidad sanluiseña.
La alianza tiene como finalidad organizar actividades de formación dirigidas tanto al público general como a abogados, funcionarios judiciales, personal de la Dirección, docentes y estudiantes universitarios. Entre las iniciativas contempladas se encuentran jornadas, conferencias, talleres prácticos, programas de formación continua, diplomaturas, seminarios intensivos, actividades de sensibilización comunitaria e investigación conjunta.
La UCCuyo se compromete a facilitar sus instalaciones y recursos, designar equipos docentes especializados y promover la participación activa de su comunidad académica. Por su parte, la dirección de Defensa del Consumidor aportará capacitación especializada, información técnica actualizada y su experiencia en el diseño de programas formativos.
El convenio tendrá una duración inicial de dos años con renovación automática, estableciendo un marco de trabajo conjunto que incluye la elaboración de planes semestrales y anuales, evaluaciones periódicas y el desarrollo de productos académicos de propiedad conjunta.