TURISMO Y CULTURA

La Nave Cultural afianza vínculos con las comunidades artísticas y emprendedoras


Con más de 80 talleres, la institución ubicada en avenida Centenario y Justo Daract ha logrado desarrollar múltiples actividades para todos los gustos y edades que, a su vez, fomentan el crecimiento en la zona.

Durante las vacaciones de invierno, La Nave Cultural fue sede de múltiples actividades para chicos, jóvenes y adultos.

La Nave Cultural, el espacio para el arte ubicado en la avenida Centenario y Justo Daract de la Capital, continúa afianzando vínculos con la comunidad de artistas y emprendedores. Durante el primer semestre del año, los talleres más elegidos fueron Folklore, Panadería, Lengua de Señas, Ritmos Urbanos, Inglés y Pintura. “Se destacó el compromiso de los asistentes, lo que refleja el verdadero interés de los vecinos en formarse, expresarse y compartir”, señalaron desde el ministerio de Turismo y Cultura.

La Nave mantiene un vínculo constante con artistas y emprendedores locales. “Promovemos un espacio participativo y de construcción colectiva, con convocatorias públicas y transparentes para sumar propuestas que fortalezcan la diversidad cultural”, agregaron.

Crece la participación

Más de 1.300 alumnos disfrutan actualmente de las propuestas, muchas de ellas impulsadas por jóvenes, como los talleres de K-pop, freestyle y teatro. También se generan espacios intergeneracionales donde conviven distintas formas creativas.

Durante el receso invernal, se realizaron actividades para niños, jóvenes y familias, con espectáculos, funciones de circo, juegos y lectura.

Celebración de las raíces

 El fin de semana pasado se realizó el espectáculo ‘Al son del folklore’, con la participación de diversas academias de danza. “Regularmente se organizan peñas donde participan entre 200 y 300 personas, entre bailarines, músicos, familias y público en general. Lo más destacable es que no solo asiste gente de la ciudad de San Luis, sino también de distintas localidades del interior provincial, consolidando a la Nave Cultural como un punto de referencia para el folklore y las tradiciones populares”, sostuvieron desde la Nave Cultural.

Encuentros que transforman

“El taller de folklore se ha convertido en mucho más que un espacio de danza; es un lugar de encuentro, identidad y pertenencia. Ver cómo los y las participantes se emocionan al aprender una zamba o una chacarera, me llena el alma. Hay compromiso, hay respeto por nuestras raíces y, sobre todo, hay comunidad. Estoy muy agradecida por ser parte de este proceso tan hermoso”, expresó la profesora Fátima Gómez.

En tanto, Iván Herrera, a cargo del taller de Panadería, compartió sus reflexiones. “Cada clase es una oportunidad para transmitir lo que sé, pero también para aprender de los demás. Muchos llegan sin saber amasar y se van con la confianza de poder emprender algo propio. Eso es lo que más valoro: ver cómo la panadería se transforma en una herramienta para crecer, soñar y disfrutar en familia”, opinó.

María del Carmen Torres desarrolla el espacio de Lengua de Señas. “La experiencia ha sido profundamente transformadora. La lengua de señas no solo abre puertas, sino que despierta conciencia. Siento que cada persona que participa se va con otra mirada sobre la inclusión. Me emociona ver el entusiasmo con el que aprenden y el compromiso que ponen para construir una sociedad más accesible”, subrayó.

Maca Rosales coordina Ritmos Urbanos. “En las clases se canalizan muchas emociones. Este taller se volvió un espacio donde los chicos y chicas pueden expresarse libremente, moverse, soltar y encontrarse con otros. A veces llegaban tímidos, y hoy los veo brillar, con confianza y alegría. Es hermoso lo que estamos construyendo, más allá del baile”, consideró.

Más iniciativas

Para lo que resta del año, se prevé ampliar talleres, extender las actividades a escuelas y barrios, y organizar muestras abiertas, eventos de cierre y capacitaciones para talleristas.

Las personas interesadas pueden acercarse de 08:00 a 22:00 a la sede de avenida Centenario y Justo Daract, o consultar en redes sociales (@naveculturalsanluis).



Ultimas Noticias