POLÍTICA HABITACIONAL

‘Tengo mi Casa’, un ciclo para conocer qué significa acceder a una vivienda social


Agencia de Noticias San Luis estrenará el domingo 3 de agosto esta producción que permite acercarse al sentido que cada familia le da a un sueño universal: tener el techo propio. Habitantes de distintas latitudes de la provincia abren la puerta de sus corazones y de sus anhelos para narrar cómo sus historias personales y familiares se entrelazan con una de las políticas centrales del Ejecutivo provincial.

Este domingo, la historia de Josefina y Ángel Evaristo.

Si en algo coinciden aquellos que ya tienen la casa propia y aquellos que esperan tenerla algún día es que ese proyecto, primero, fue un sueño. Y en ese fuerte anhelo está relacionado con la dimensión humana de las políticas gubernamentales actuales, tal es el caso de los planes habitacionales.

Por ello, para conocer las historias y las singularidades de quienes recibieron o aspiran a acceder a una vivienda social, Agencia de Noticias San Luis (ANSL) presentará el domingo 3 de agosto ‘Tengo mi casa’, un ciclo que recorrerá cada rincón de la provincia para dar a conocer las vivencias y el sentir de los adjudicatarios de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’ 2011-2025 y de quienes se anotaron en el plan ‘Tenemos Futuro’.

El producto audiovisual es desarrollado de modo integral por periodistas y realizadores audiovisuales de ANSL. Tendrá su estreno de la mano de Josefina Luna y Ángel Sosa, vecinos de Villa Mercedes. Esta pareja que se radicó hace muchos años en San Luis vive actualmente en una casa del barrio Unión. La provincia se convirtió en un destino posible después de que asesinaron a su hijo de 20 años. Fue entonces cuando el matrimonio buscó un nuevo lugar para vivir y pensaron que la ciudad en la que están afincados sus otros hijos era una buena alternativa, para sobrellevar juntos el dolor.

Tener la casa no fue sencillo. Se anotaron en el plan ‘Progreso’ y ‘Sueños’. Pero en 2015 vivieron que la expectativa de tener un nuevo hogar se hacía trizas. Aunque cumplían los requisitos, estaban en la lista y habían sido adjudicados según la documentación oficial, una decisión política cambió su suerte. “El gobernador (Alberto) Rodríguez Saá dio la orden de no entregar viviendas a los de afuera”, les dijeron. Esa injusticia fue reparada por el gobernador Claudio Poggi, ya que en su segundo mandato les entregaron su casa, en junio de este año.

Todos los domingos se podrá conocer la historia de alguna familia que hoy, a la par del despliegue de la política habitacional, siembra deseos, teje proyectos y construye presente y futuro en algún rincón sanluiseño.



Ultimas Noticias