CREACIÓN DEL CUERPO DE PERITOS

San Luis trabaja en un convenio con la SRT y el STJ para optimizar causas de riesgos del trabajo


Reunión de trabajo para la elaboración de un convenio tripartito de cooperación entre Superior Tribunal de Justicia, Superintendencia de Riegos de Trabajo y Gobierno de la Provincia que busca agilizar la tramitación de causas judiciales relacionadas con accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Amondarain se reunió con ministros del Superior Tribunal de Justicia.

Del encuentro de este miércoles participaron el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain; la doctora Ivana Balmaceda, subdirectora de Relaciones Laborales y los ministros Jorge Alberto Levingston (presidente del STJ), Eduardo Allende, Carolina Monte Riso y José Guillermo L’Huillier. 

El acuerdo específico de cooperación que se firmará tiene como objetivo fundamental “proteger los derechos de las personas trabajadoras y brindar un servicio de justicia más ágil”, evitando dilatar la tramitación de las causas en el fuero laboral. Esta iniciativa, se da en el marco de la Ley provincial NºV-1159-2024 de Adhesión a la Ley Nacional Nº27.348 ‘Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo’. 

Una de las principales innovaciones del convenio es la creación de un cuerpo especializado de peritos para realizar pericias vinculadas a la Ley de Riesgos del Trabajo. 

El acuerdo también establecerá el intercambio de información entre las instituciones, permitiendo al STJ acceder a registros nacionales de accidentes laborales, enfermedades profesionales y actuaciones judiciales de las ART. Por su parte, el Tribunal pondrá a disposición de la SRT credenciales para consultar expedientes donde el organismo sea parte interesada.

La SRT brindará asistencia técnica gratuita a través de profesionales médicos de su Departamento de Asesoramiento Técnico, quienes podrán intervenir como peritos o consultores en procesos judiciales sobre riesgos del trabajo. Además, se coordinarán capacitaciones dirigidas a jueces, funcionarios y peritos médicos para unificar criterios en la determinación de incapacidades laborales.

El convenio tendrá una vigencia de dos años con renovación automática por períodos iguales, y contempla la posibilidad de financiamiento por parte de la SRT con recursos del Fondo de Garantía de la Ley de Riesgos del Trabajo para cubrir los gastos operativos del nuevo sistema pericial.



Ultimas Noticias