MINISTERIO DE GOBIERNO

El Programa de Fortalecimiento Institucional comenzará a atender en el interior cada 15 días


El viernes 8, a partir de las 10:00, estará en San Francisco del Monte de Oro y Quines. La dirección de Personas Jurídicas ha desarrollado un ciclo de formación para los titulares de las Organizaciones No Gubernamentales, que alcanzó su séptima capacitación. Las entidades que se encuentran en situación regular y que completaron este paso, pueden gestionar el financiamiento para sus proyectos sociales.

Dio los pormenores, en conferencia de prensa, la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez.

El programa de Fortalecimiento Institucional está destinado a todas las ONG de la provincia: clubes deportivos, asociaciones vecinales, agrupaciones gauchas, bibliotecas populares, centros de jubilados, entre otros. Todas aquellas entidades con personería jurídica en la provincia de San Luis pueden formar parte de esta iniciativa.

La propuesta está basada en ejes fundamentales como la regularización de ONG, la capacitación dirigencial, la información y, finalmente, el financiamiento de proyectos sociales. “Tenemos operativas todas las delegaciones de personas jurídicas en el interior provincial, con el fin de acortar distancias y que las entidades puedan acercarse a regularizar su situación jurídica ante el organismo público”, afirmó la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez.

La funcionaria explicó que la subdirección de Personas Jurídicas tiene asiento en la ciudad de Villa Mercedes, en tanto que hay delegaciones operativas en Villa de Merlo, Tilisarao y Buena Esperanza, que fue recientemente inaugurada. “Vamos a implementar, de manera rutinaria, atención cada quince días. El próximo día de atención será el viernes 8, a partir de las 10:00, en San Francisco del Monte de Oro y Quines“, anunció.

Domínguez comentó que, el pasado jueves 24, se realizó la séptima capacitación del programa. La instancia contó con la presencia de 587 dirigentes del departamento Pedernera y ya hay 7.000 dirigentes capacitados en todo el territorio provincial. La Directora convocó a todos los dirigentes de ONG para que se sumen al ciclo de formación, que puede realizarse de manera virtual o presencial. En la página web podrán rellenar el formulario de Google y, al avanzar, recibirán el certificado correspondiente.

“Las entidades que se encuentran en estado regular y tienen acreditadas estas capacitaciones (por lo menos de presidente, secretario y tesorero) pueden acceder al programa de financiamiento de proyectos sociales, que sigue adelante. Es una guía de formulación simple, en la cual las entidades pueden presentar objetivos concretos a corto plazo y, desde el Gobierno provincial, podremos financiarlos mediante aportes no reintegrables”, explicó.

También mencionó el relevamiento que llevó a cabo el Gobierno en su inicio de gestión: “Se hizo un reempadronamiento obligatorio de todas las entidades y arribamos a la conclusión de que, estimativamente, funcionan 1.993 entidades actualmente en la provincia. Al regularizar sus situaciones, se reempadronan. El porcentaje de regularidad está entre un 60-70%, aunque partimos de un 90% sin regularizar. O sea, teníamos 10% de entidades en estado regular cuando asumimos en el 2023 y a principios de 2024″.

“Había varias que estaban intervenidas o que fueron mediadas por un instituto de normalización, que es como una intervención encubierta. Desde hace muchos años, había muchas entidades normalizadas y terminamos con eso, únicamente se normalizan aquellas entidades con las cuales no se puede arribar a una solución, por mecanismos como una asamblea de asociados. Se revirtieron totalmente esas normalizaciones eternas“, contó Domínguez.

Las ONG que deseen efectuar este trámite pueden hacerlo de manera virtual: “Tanto el reempadronamiento como la incorporación al programa, y asimismo las capacitaciones, pueden gestionarlas desde la página del Gobierno. Rápidamente, pueden acortar caminos y sumarse. Ya hay entidades que van por su quinto proyecto financiado, así que invitamos a las otras a que se sumen y se entusiasmen”.

La funcionaria detalló que los requisitos para regularizar una Organización No Gubernamental son: tener las asambleas al día, tener autoridades vigentes y que tanto el secretario como el tesorero realicen las capacitaciones exigidas. “Los proyectos son de un millón de pesos. Se entrega el aporte, tienen cuarenta días para rendirlo y, una vez que se rinde, puede presentarse un nuevo proyecto. Normalmente, las entidades están comprando elementos deportivos o para brindar capacitaciones, mobiliarios y cosas que necesitan para desarrollarse”, concluyó.



Ultimas Noticias