ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Los inscriptos en la Beca Universal Superior percibirán el pago este 31 de julio
El beneficio destina 600 dólares a los estudiantes que finalizaron el nivel Secundario en 2024 y que este año comenzaron una carrera universitaria en una casa de estudios con sede en San Luis. En este caso, quienes se matricularon del 15 al 31 de mayo recibirán el pago de la beca este próximo jueves. La segunda inscripción será del 15 al 31 de octubre.

La Beca Universal Superior (BUS) otorga el equivalente a 600 dólares a los jóvenes sanluiseños que iniciaron sus estudios superiores en la provincia. El monto se abona en dos pagos de 300 dólares. Para ser beneficiario, es preciso completar los formularios de inscripción: en el primer pago, se debe certificar el ingreso a una carrera universitaria y, para el segundo pago, el progreso de los estudios.
Esta política educativa abarca carreras universitarias, profesorados, tecnicaturas e incluso estudio de oficios. “La idea es que los jóvenes se sigan formando, sigan aprendiendo y en San Luis haya más y mejores profesionales”, afirmó el subdirector de la Región IV y V de Becas, Matías Daract.
El funcionario explicó que, desde el 15 al 31 de mayo, se llevaron a cabo las inscripciones para el primer pago de la BUS, que se acreditará el próximo 31 de julio a través de la billetera virtual San Luis. “Es la misma App con la cual se cobraron las estampillas, por lo tanto, los estudiantes tendrán que descargar esta aplicación, validar su identidad y simplemente esperar a que les llegue el pago”, dijo.
“Se les va a depositar este primer pago, que será de 300 activos San Luis, equivalentes a 300 dólares. Posteriormente, cuando deseen liquidar esos activos, deberán hacer clic en ‘Liquidar’ y esa plata se transformará en pesos, al tipo de cambio vendedor del día, a una cuenta del Banco Nación”, indicó. También subrayó que, con la BUS, el Gobierno continúa invirtiendo en la formación de los jóvenes de la provincia y reafirma la decisión de poner la educación como el centro de sus políticas públicas.
Aunque la fecha de inscripciones para el primer pago ya cerró, en correspondencia con lo establecido por decreto, se abrirá el segundo pago desde el 15 al 31 de octubre. La acreditación tendrá lugar en el mes de diciembre. Daract recordó cuáles son las pautas que se solicitan para acceder a la Beca Universal Superior: inscribirse, presentar el Certificado de Alumno Regular de la carrera y un archivo con el anverso y reverso del DNI. Específicamente, se exige que los estudiantes hayan egresado en San Luis y emprendan sus estudios académicos en la provincia.
“Vale aclarar que es el primer año en que se implementa esta beca. Es, por decirlo de alguna manera, una prueba piloto. Sabremos el impacto que tuvo, la condición de los chicos y su continuidad a fin de año, aproximadamente. Se les pide el Certificado Alumno Regular porque el objetivo es que ellos permanezcan y que se den la oportunidad de experimentarlo. Todos sabemos lo que implica el primer año de la universidad; lo que cuesta adaptarse, el ritmo y la complejidad de alguna materias. Entonces, es acompañarlos. Se diferencia mucho de lo que también trabajamos con la Beca al Mérito, que exige un porcentaje de aprobación debido a que compaña al estudiante hasta el final de su carrera. Esta beca se diseñó para disminuir el desgranamiento y que los chicos se den la oportunidad de seguir avanzando y estudiando”, concluyó la directora de Beneficios Estudiantiles, Candela Escudero.