CONMEMORACIÓN
Hito del Bicentenario: un mirador a la identidad, historia y proyección turística
Desde su inauguración en 2011, con motivo de los 200 años de la Revolución de Mayo, no solo conmemora un hecho trascendental en la historia argentina, sino que también se ha transformado en un espacio de encuentro, reflexión y promoción de la identidad local. A 14 años de la apertura de sus puertas el Hito del Bicentenario se ha consolidado como un emblema cultural y turístico.

El Hito del Bicentenario, ubicado en el predio de la Casa de Gobierno de San Luis, fue inaugurado el 29 de julio de 2011. Este monumento conmemorativo celebra los 200 años de la Revolución de Mayo y el nacimiento de Argentina como República.
Con sus 130 metros de altura, construido con hormigón y acero, que incluye un mirador al que se puede acceder por escaleras o ascensor. Desde el mirador, ubicado a 50 metros de altura, se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad de San Luis y sus alrededores.
Además, el edificio cuenta con muros de piedra que representan a las culturas originarias, un cuerpo de hormigón que simboliza el presente, y una espiga superior que representa el futuro y la tecnología. Su figura con estética moderna que resalta en el paisaje, representa el progreso y la memoria colectiva, invitando a los visitantes a detenerse, observar y valorar el camino recorrido como nación.
En términos turísticos, el Hito del Bicentenario funciona como uno de los puntos más visitados por quienes llegan a San Luis en busca de historia, arte y significado. Forma parte de los circuitos culturales de la ciudad y se combina con otros atractivos como el Centro Cultural Puente Blanco, el Muhsal (Museo Histórico de San Luis) y los paseos céntricos.
Desde su emplazamiento, el monumento también expresa una visión federal del Bicentenario, reafirmando que la historia argentina se construyó desde múltiples territorios. Para San Luis, es la reafirmación de su rol histórico y un mensaje hacia las nuevas generaciones sobre la importancia de conservar los valores de libertad, unión y soberanía.
El Hito iluminado por la noche, se transforma en un faro que inspira y enorgullece. Cada visitante que lo recorre puede sentirse parte de una narrativa más amplia, donde la provincia aporta con fuerza su voz a la identidad nacional. Más que un monumento, el Hito es una plataforma simbólica que fusiona arte, historia y pertenencia. Su valor cultural se sostiene en la memoria, y su atractivo turístico crece al integrarse en un circuito urbano dinámico, accesible y significativo.