NORTE PROVINCIAL

Permanece abierta la exposición ‘Sinfonía visual’ en San Francisco


El centro cultural de la localidad ofrece una atrapante muestra que reúne múltiples estilos y técnicas desarrolladas por diez artistas. Con entrada gratuita, se puede visitar de lunes a viernes, 8:00 a 13:00, y de 15:00 a 20:00.

La muestra `Sinfonía visual’, un viaje desde perspectivas diversas a través de óleos, acrílicos, acuarelas y páginas acompañadas de ilustraciones, continúa abierta al público como parte del 6º Recorrido de las Artes. Abrió el viernes 18, en un clima de celebración y con música en vivo, y puede visitarse de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00.

“En total, somos un grupo de 17 artistas que en Semana Santa hicimos nuestra primera muestra colectiva, y ahora participamos diez, con treinta obras que también están a la venta hasta mediados de agosto”, explicó Fernanda Caballero, quien expone junto con Alejandra Marcela Viegas, Daniel Penna, José ‘Pelusa’ Camargo, ManuArte, Silvia Cecilia Escudero, Patricia Fitti, Paula Sikam, Ricardo Alberto Romero y Viviana Montenegro.

“Me sentí muy contento, y ojalá a partir de este Recorrido de las Artes puedan sumarse más espacios, actividades y talleres. Presenté algunas obras de 2010 que reflejan el ritmo y las arterias de la ciudad de Buenos Aires, y otras con formato reciclado que se refieren al caos”, expresó Daniel Penna. Con una impronta figurativa, experimental y colorido, su camino artístico comenzó en 2009 y se ha enriquecido a lo largo de los años a través de su participación en talleres con los artistas Claudio Gallina, Omar Panosetti y Emilio Fatuzzo.

Por su parte, la artista plástica, diseñadora y fotógrafa, Silvia Escudero también compartió sus reflexiones. “Me encantó sumarme a esta convocatoria. Es la segunda vez que se realiza en el pueblo. El primer ‘Recorrido de las Artes’ se realizó en mi taller ‘Artemisia’, en noviembre, y este año participaron más artistas. Para esta edición, presenté cuadros en óleo con estilos figurativos que muestran la feminidad, maternidad, infancia y la semilla como símbolos de la esperanza en el futuro de la humanidad”, describió.

El Recorrido de las Artes, declarado de interés cultural por el ministerio de Turismo y Cultura de San Luis y por el Honorable Concejo Deliberante de Potrero de los Funes, se sostiene como una propuesta autogestiva que fortalece el patrimonio cultural y la profesionalización artística.

Organizado por la Fundación Súper Arte y AVASL (Artistas Visuales de San Luis), el evento buscó instalar un calendario de arte en la provincia, generando encuentros directos entre artistas y público, durante dos días. Se espera que la próxima edición se realice en verano.

Asimismo, desde la dirección de la institución destacaron la relevancia del encuentro. “La democratización de la cultura en nuestro espacio está en marcha con estas acciones, posicionando al Centro Cultural San Francisco como faro cultural de la región norte de nuestra provincia”, consideraron

Más información en IG: @fundacion.super.arte y @artistasvisuales.sanluis.



Ultimas Noticias