UNA PALABRA

Entre harina y sueños: la historia del emprendedor de los panes rellenos


En una nueva edición ‘Una Palabra’, Martín Góngora contó sus inicios en el sector gastronómico y cómo incursionó en el emprendedurismo junto a su hermano Cristian, primeramente, y ahora por su cuenta apunta a nuevos proyectos.

Su camino en la gastronomía comenzó a los 15 años en el negocio de su padre. Sin embargo, con el programa ‘Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños’ de la primera gestión de Claudio Poggi, su hermano Cristian tuvo la oportunidad de acceder a un financiamiento con el que pudo adquirir las herramientas e insumos necesarios para impulsar junto a él ‘La Gringa’, un emprendimiento que producía escabeche en conserva. 

Con ese primer impulso, empezaron a vender su producto en diversos comercios de artículos regionales. “Así empezamos también a entender que podíamos vivir de eso, que teníamos una independencia económica y tiempo, que era lo más importante”, explicó Martín.

Con el tiempo, él decidió recorrer su propio camino separándose del negocio de escabeche y comenzando a producir panes rellenos. Para él la clave “es hacer un producto que a la gente le guste, para que vuelvan a comprar”. Por ello, ideó una variedad de rellenos de roquefort con aceitunas negras, jamón crudo con rúcula y queso, de pollo con un salteado que comenzaron a vender en los negocios al mayor.

Ahora, con el negocio en pleno crecimiento, Martín se sumó al programa ‘Mi Próximo Paso’ a través del cual pudo perfeccionar su modelo de negocio: “Ha generado que le den otro color al emprendimiento, lo pueda hacer un poco más profesional”, expresó al respecto de las capacitaciones que le brindaron información acerca del armado del presupuesto, la evaluación de la competencia y de los ingreso y las ganancias del negocio.

Para Martín, emprender es independizarse, por lo que estas iniciativas del Gobierno provincial motivan a los jóvenes a impulsar sus proyectos personales y trabajar por su cuenta.



Ultimas Noticias