HOSPITAL CARRILLO

Realizaron las Jornadas Regionales de Farmacia Hospitalaria


Participaron profesionales de la salud, farmacéuticos, técnicos, auxiliares y estudiantes de quinto año de la carrera de Farmacia. 

El Hospital ‘Ramón Carrillo’ fue sede de un encuentro formativo y de intercambio entre farmacéuticos.

El Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’ (HCRC) es sede de las Jornadas Regionales de Farmacia Hospitalaria de la Región Cuyo, un evento destacado que reúne a profesionales de la salud, farmacéuticos, técnicos, auxiliares y estudiantes de quinto año de la carrera de farmacia.

Bajo el lema ‘Un enfoque integrado hacia la seguridad del paciente’, las jornadas fueron organizadas por la Comisión de Farmacéuticos Hospitalarios, Federación Farmacéutica de la República Argentina (Fefara) y el Colegio de Farmacéuticos.

La apertura del evento contó con la participación del director general del hospital, Adolfo Sánchez de León, quien agradeció el compromiso y trabajo del equipo de farmacia del hospital y destacó la importancia de garantizar la seguridad y calidad del paciente en el sistema de salud.

También estuvieron el presidente del Colegio de Farmacéuticos, José Luis Rodríguez; el presidente de la Fefara, Damián Sudano; y el director del Hospital Pediátrico de San Luis, Rodolfo Toloza, junto a autoridades del ministerio de Salud provincial.

Rodríguez, presidente del Colegio de Farmacéuticos, subrayó la relevancia del evento al recordar que este año se cumplen 10 años desde la primera jornada hospitalaria en la provincia. “Es un honor y un orgullo para nosotros poder organizar estas jornadas y visibilizar el trabajo de los farmacéuticos en los equipos de salud”, afirmó.

Los disertantes, provenientes de provincias como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, abordarán ejes tales como: ‘Liderando la Excelencia: El Rol del Farmacéutico en la Calidad y Seguridad Asistencial’; Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente en Instituciones de Salud. La programación incluye también talleres sobre estrategias para un entorno laboral saludable.

Sánchez de León enfatizó que el hospital ha trabajado intensamente en cuestiones de seguridad y calidad del paciente, destacando la colaboración entre médicos y farmacéuticos. Por su parte, Toloza celebró la creación de espacios de reflexión y capacitación que enriquecen la labor del equipo de salud.

El presidente de Fefara, Sudano, expresó su alegría por la realización de estas jornadas y reconoció la importante convocatoria de la comunidad farmacéutica, y afirmó que estos eventos contribuyen significativamente a la mejora de la calidad y seguridad del paciente.

Previo al inicio de las jornadas, los disertantes realizaron una visita por las instalaciones del HCRC, lo que les permitió conocer de cerca los diferentes servicios que ofrece el centro asistencial.

Estas jornadas representan una oportunidad para intercambiar conocimientos y fortalecer la red de apoyo entre los profesionales del área, en un esfuerzo conjunto por mejorar la atención y el bienestar de los pacientes en la región.



Ultimas Noticias