EN LOS PUQUIOS
Las TuBi pusieron primera en los parajes: comenzó la entrega de bicis en las escuelas rurales
Con la ruralidad como protagonista, 24 estudiantes de la escuela N°28 ‘Cabildo Abierto 22 de Mayo’ de Los Puquios, fueron los primeros en recibir sus bicis en mano del gobernador Claudio Poggi. Hasta el momento se entregaron 4.881 rodados en toda la provincia.

Este viernes se puso en marcha una nueva etapa del Plan ‘TuBi, mi provincia en bicicleta’, con el objetivo de promover la actividad física y facilitar el acceso a la educación en las zonas rurales. La primera entrega de bicicletas, encabezada por el gobernador Claudio Poggi, fue en la escuela N°28 ‘Cabildo Abierto 22 de Mayo’, ubicada en Los Puquios, y marcó el inicio de un operativo que se extenderá hasta el miércoles 30 de julio y llegará a 82 escuelas rurales, beneficiando a 762 estudiantes, muchos de los cuales caminan una gran cantidad de kilómetros para poder estudiar y ahora contarán con un medio de locomoción más efectivo y amigable con el ambiente.
En este establecimiento educativo, 17 alumnos del nivel Secundario y 7 de la modalidad de jóvenes y adultos recibieron sus bicicletas, kits de seguridad y elementos para el mantenimiento de los rodados. En esta etapa, el plan TuBi reducirá las desigualdades que enfrentan quienes viven alejados de las ciudades, y que todos los días deben recorrer varios kilómetros (muchas veces a pie) para no faltar a clases. Los beneficiarios de hoy fueron chicos de Las Chacras, El Volcán, Cruz de Piedra y Los Puquios.
El gobernador Claudio Poggi, quien encabezó la entrega, destacó la mirada federal del Plan: “Hoy iniciamos la entrega de las TuBi a todas las escuelas de parajes rurales. Son 82 escuelas con un promedio de nueve estudiantes cada una. Esta política es más que una simple entrega de bicicletas: promueve hábitos saludables, actividad física, movilidad sustentable y genera empleo local, porque cada bicicleta fue ensamblada por bicicleteros de San Luis”.
Para la versión rural, el Gobernador anunció que la entrega se extenderá a todos los estudiantes del nivel Secundario, no solo a los de 5º año como sucede en el resto de las escuelas.
“Esta bicicleta realmente es un medio de transporte. Los chicos van a dejar de caminar muchísimos kilómetros”, celebró la directora de nivel Inicial y Primario, Mercedes del Valle Nieto, y remarcó el impacto directo que tendrá esta política pública en la vida diaria de los alumnos.
“Esto es un impulso muy importante en pos del bienestar de los chicos. Muchos caminan entre 5 y 10 kilómetros todos los días y lo hacen sin faltar. Estas bicicletas son una herramienta fundamental para que puedan continuar sus estudios”, explicó el coordinador del nivel Secundario de la escuela, Martín Zuleta.
En las escuelas rurales, las bicis se presentan en dos talles diferentes, según la edad de los estudiantes, y llegan equipadas con cambios, frenos a disco y tacos para adaptarse a terrenos difíciles, como los de la zona de sierras y caminos.
Como novedad de esta etapa, cada establecimiento educativo recibirá un kit de reparación completo con las herramientas correspondientes para arreglar eventuales pinchaduras y otros problemas sin necesidad de trasladarse grandes distancias.
Guillermo Bulacio es estudiante del 5º año, vive en Cruz de Piedra, fue uno de los primeros en recibir su TuBi y celebró que, además de usarla para ir a la escuela, le servirá para retomar sus clases de folclore en El Volcán: “Camino dos kilómetros de ida y otros dos de vuelta todos los días para venir a la escuela. Esta bici me va a servir no solo para la escuela, también para otras actividades. Por ejemplo, bailo folclore y el ballet más cercano está en El Volcán. Había dejado por no tener cómo ir. Ahora voy a poder volver”.
Con las 24 de esta mañana, ya se entregaron 4.881 bicicletas TuBi en toda la provincia. En esta etapa rural, se repartirán 762 bicicletas en 82 escuelas, con kits de seguridad y de reparación incluidos. La entrega continuará en simultáneo en distintos puntos de la provincia.























