SALUD

Villa Mercedes será la primera posta del tren de Capital Humano que brinda atención médica


Gracias a la articulación de los poderes ejecutivos nacional, provincial y municipal, desde el lunes 28 y a lo largo de dos semanas, los vecinos de Villa Mercedes, fundamentalmente aquellos que están en situación más vulnerable, podrán acercarse al Museo Ferroviario, donde brindarán de modo gratuito servicios sanitarios y asesoramiento sobre trámites.  

El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, dio detalles de la llegada del tren que depende del ministerio de Capital Humano.

El tren del ministerio de Capital Humano de la Nación llegó este viernes a Villa Mercedes. Y este lunes 28 comenzará a brindar atención médica y asesoramiento sobre distintos trámites del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y ANSES, fundamentalmente a los sectores más vulnerables. A lo largo de casi un mes, la formación estará en Villa Mercedes, Justo Daract y Alto Pelado.

El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, dijo que el arribo del tren es fruto de la coordinación entre Nación y los ejecutivos provincial y municipal, que también participarán con puestos informativos y servicios que son de su competencia. “El sistema de salud en la provincia brinda la atención en todos los centros que existen, y esto es una herramienta más que ofrece el Gobierno nacional, que ya ha visitado otras provincias. Ahora viene de San Juan, donde asistieron a alrededor de 14 mil habitantes de distintas localidades. Y, como tal, suma y está bueno interactuar y utilizar las herramientas disponibles”, dijo.

“Es una formación de 11 vagones en la que se brinda asistencia médica y para la realización de diversos trámites. Esto surge producto de un acuerdo entre el Gobierno de San Luis y la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que depende del ministerio de Capitán Humano de la Nación. Es un acercamiento de diversos servicios para atender a la población, fundamentalmente en situación de vulnerabilidad de algunas localidades de la provincia”, resumió Bertolini.

El tren permanecerá en Villa Mercedes desde el lunes 28 de julio hasta el viernes 8 de agosto. Luego, la formación estará una semana en Justo Daract (desde el lunes 11 de agosto al viernes 15 de agosto) y una semana en Alto Pelado (desde el lunes 18 al viernes 22 de agosto), dado que son lugares donde existe el ramal ferroviario.

En Villa Mercedes estará ubicado en la avenida Aviador Origone, donde está el Museo Ferroviario. Se atenderá de 08:30 a 16:00, de lunes a viernes, y se van a otorgar turnos por orden de llegada y de acuerdo a la capacidad operativa que tiene el tren. “Es muy importante que todos vayan con su DNI. Si van los papás o las mamás con los niños no deben olvidar llevar el DNI en mano para sacar el turno y acceder a los servicios”, remarcó el Ministro.

Explicó que el tren tiene dos áreas bien definidas. Una es la de atención primaria de la salud: en los vagones habrá médicos clínicos generalistas, pediatras, odontólogos, especialistas en salud mental y fonoaudiólogos. “Las personas van a poder las a hacer las distintas consultas para luego ser derivados, si es necesario algún otro tipo de atención”, explicó Bertolini y sumó: “la idea es atender a todas las personas que se acerquen, de acuerdo a la capacidad operativa”.  

También habrá un área de oftalmología dirigida a los niños de 6 a 14 años, con un equipo técnico y con equipamiento. En un laboratorio óptico van a evaluar la necesidad de lentes de los niños. En ese caso, van a poder elegir los armazones y a las gafas se las harán en el momento, sin costo para los beneficiarios. También va a haber sala de radiología, de mamografía y farmacia.

En otros vagones donde se van a desarrollar actividades educativas, culturales y de servicios sociales. “Va a haber atención por parte del Registro Nacional de las Personas (Renaper), el ANSES y trabajadores sociales”, dijo. En el área educativa y cultural va a haber espacios lúdicos, con talleres de lectura, escritura, pintura, una sala de proyección de cortos educativos, además de sector de juegos.

“Y por supuesto, en el entorno fuera del tren, que es un bellísimo, donde está el Museo, va a haber stands de distintos organismo del Gobierno de la Provincia y la municipalidad de Villa Mercedes con quienes hacemos un trabajo en conjunto, con atención y con distintos servicios que se pueden ofrecer”, cerró Bertolini.



Ultimas Noticias