ASOCIACIONES CIVILES

Poggi participó del encuentro de formación dirigencial para fortalecer la gestión institucional


En la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) ‘Eva Perón’ se realizó este jueves la capacitación, con la participación de autoridades provinciales y más de 500 representantes de asociaciones civiles de los departamentos Pedernera, Dupuy y Pringles.

El Gobernador agradeció a los dirigente del tercer sector por su trabajo ad honorem en pos del bienestar social.

Este jueves por la tarde, en la casa matriz de la UPrO, en Villa Mercedes, se llevó adelante el 7° Encuentro de Formación Dirigencial, en el que el gobernador Claudio Poggi revalidó la iniciativa que tiene por objetivo fortalecer la gestión, el liderazgo y el funcionamiento institucional de las asociaciones civiles de toda la provincia. Fue como parte de la visita N°70 del Mandatario a la ciudad de la Calle Angosta, donde estuvo acompañado por el intendente, Maximiliano Frontera y autoridades del Gobierno provincial y municipal.

“Desde la sede me avisaron que estaba el inicio de una capacitación a representantes de instituciones no gubernamentales, como lo son ustedes, de aquí de Mercedes, de Dupuy, de Fraga. No quería dejar de saludarlos”, continuó el Mandatario. “Como siempre digo, los felicito porque cada uno de ustedes conduce —como presidente, secretario o tesorero— una institución sin fines de lucro: un centro de jubilados, un club, una cooperadora, una asociación de fomento, una comisión vecinal, un cuerpo de Bomberos Voluntarios, una institución cultural. Representan a sectores de la sociedad y lo hacen ad honorem, dedicando gran parte de su tiempo a ser dirigentes sociales, y eso es digno de reconocimiento”, manifestó el Gobernador.

Poggi recordó que desde el primer momento de su gestión se creó el programa de Fortalecimiento Institucional, con el acompañamiento de la dirección de Personas Jurídicas, encabezada por Lorena Domínguez, que son parte de la cartera de Gobierno, que dirige el ministro Gonzalo Amondarain. “Cuando comenzamos, allá por diciembre del 2023, yo tenía muy claro el deseo de trabajar en coordinación con las instituciones no gubernamentales. Y cuando quisimos consultar el padrón, nos encontramos con que no teníamos una base de datos finita, correcta, ordenada”, dijo Poggi.

Frente a ese escenario, explicó, se avanzó con un proceso de reempadronamiento, seguido de la normalización institucional y, finalmente, la capacitación. “No es fácil conducir una ONG. Muchas estaban acéfalas, sin asambleas ni autoridades vigentes. Por eso creamos oficinas de asistencia en Villa Mercedes y el interior. Hoy, muchos de ustedes ya participaron de capacitaciones anteriores. Siempre hay algo nuevo que aprender, reforzar o consultar. Ustedes son líderes que gestionan, arman equipos, representan personas y deben tener su institución ordenada”, refirió el Gobernador.

Queremos cientos de instituciones sólidas en San Luis. Vamos a seguir ayudándolos, capacitándolos y fortaleciendo la institucionalidad de las ONG. Estas jornadas van en esa dirección. Aprovechenlas y sigamos trabajando juntos”, concluyó Poggi.

Participaron del acto el ministro Amondarain; la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez; la subdirectora de Personas Jurídicas, María Victoria Poggi; la subdirectora del Programa Fortalecimiento Institucional, Romina Acevedo y la subdirectora del Registro Público de Comercio, María de los Milagros Tohme.

El evento comenzó con la acreditación de los asistentes y la entrega de códigos QR personalizados. Tras la recepción de autoridades, el público fue recibido con palabras de bienvenida a cargo del locutor oficial. Luego, se presentó el programa de capacitación, en una exposición liderada por la directora de Personas Jurídicas.

La capacitación tuvo una duración de 60 minutos e incluyó una instancia de formación técnica sobre temas fundamentales para el trabajo asociativo, como el rol de los asociados, la realización de asambleas y el uso de libros obligatorios. Estas herramientas resultan esenciales para mejorar la transparencia, el orden administrativo y la legalidad de las entidades.

El encuentro convocó a alrededor de 500 personas previamente acreditadas, en un clima de aprendizaje, compromiso y vocación de servicio.



Ultimas Noticias