PASO DE LAS CARRETAS

Buscan transformar el Club de Pesca y Lanzamiento en un espacio de turismo adaptado 


La secretaría de Personas con Discapacidad propuso elaborar proyectos conjuntos de infraestructura para que el club sea más inclusivo y accesible.

El secretario de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, dialogó con autoridades del Club de Pesca para idear propuestas inclusivas en el predio.

En una jornada marcada por el diálogo y el compromiso con la inclusión, el secretario de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, visitó el Club de Pesca y Lanzamiento ‘El Paso’, ubicado en Paso de las Carretas, con la intención de trabajar en un proyecto de turismo adaptado que promueva la accesibilidad y la integración. 

Durante la recorrida por el predio, el funcionario estuvo acompañado por el vicepresidente del club, Fernando Matei, y los trabajadores Florencia Aciar y Sergio Alcaraz. Recorrieron las instalaciones del club que actualmente cuenta con 100 socios, 100 parcelas y 80 casas, además de una variada infraestructura que incluye camping con asadores, baños con duchas, piletas (tanques), una proveeduría, cancha de bochas, cancha de fútbol, una plaza y cabañas en alquiler diario. 

También forma parte del predio el salón multieventos ‘Regino Domínguez – Segundo Corvalán’, un espacio equipado con asador, mesas, sillas, baños, mesa de ping pong y juegos de mesa, que está pensado para reuniones sociales y encuentros familiares. 

El propósito de la visita fue avanzar en la planificación de mejoras para lograr un club más inclusivo y accesible para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad. Entre los proyectos en análisis, destaca la construcción de un baño adaptado, la adecuación de asadores, zona de juegos y el muelle, mediante rampas y caminos adaptados, y la instalación de una plataforma de hormigón con acceso al muelle donde se encuentra la balsa. De esta manera, las personas en silla de ruedas podrían disfrutar de la pesca con seguridad y autonomía. 

Estas mejoras no solo generan mayor comodidad y acceso, sino que también consolidan al club como un punto de turismo adaptado en la región, para aquellas personas apasionadas por la pesca recreativa que buscan pasar un fin de semana familiar o con amigos, ampliando su oferta y abriendo sus puertas a un público más diverso. 

La propuesta fue bien recibida por los socios, quienes dialogaron con Giraudo y manifestaron su entusiasmo por un proyecto que además de modernizar el espacio, también lo humaniza. “Queremos que el club sea un lugar para todos. Con estas obras, damos un paso fundamental para que más personas puedan disfrutar del entorno natural, la pesca y la vida al aire libre sin barreras”, expresó el Secretario. 

Con el compromiso de las autoridades provinciales y el apoyo de la comunidad, el Club de Pesca se perfila como un ejemplo de inclusión y accesibilidad en el turismo de San Luis.



Ultimas Noticias