AUTOMOVILISMO
San Francisco se prepara para vivir a fondo la 5ª fecha del Rally Provincial
Con la participación de más de 40 binomios, actividades culturales y un fuerte impacto económico en la localidad, este fin de semana se correrá la edición 33° del clásico Rally de San Francisco.

El rugir de los motores volverá a copar los caminos de San Francisco del Monte de Oro, que desde este viernes 25 hasta el domingo 27 de julio será sede de la 5ª fecha del Rally Provincial 2025, además del 33° Rally de San Francisco. La presentación oficial se realizó este jueves en Casa de Gobierno, con la presencia de la secretaria de Deportes, María Adelaida Muñíz; el intendente de la localidad, Sandro Flores; y el presidente de la Federación Regional de Automovilismo Deportivo (FRADE), Mariano Rumié.
La competencia tiene hasta el momento 45 binomios inscriptos y se correrá en su totalidad sobre tierra, con tramos incorporados que suman 47 kilómetros más que en ediciones anteriores, lo que promete un rally exigente para los pilotos y más atractivo para los fanáticos.
“El epicentro de esta fecha es una de las localidades turísticas más importantes que tiene la provincia, lo que convierte al rally en un evento especial y una oportunidad no solo deportiva, sino también económica y cultural”, destacó la titular de Deportes.

Durante el fin de semana se espera una ocupación hotelera cercana al 60% debido a la importante llegada de público de distintos puntos de la provincia, sobre todo del departamento Ayacucho, lo que movilizará sectores como la gastronomía, el alojamiento, el comercio local y la producción artesanal, ya que habrá feria de artesanos en la Plaza Pringles.
“La gente se está preparando, los comercios, las cabañas, los emprendedores. En la plaza central vamos a tener artesanos, feriantes y productores de toda la zona, con actividades culturales por la noche en el centro cultural y el boliche para salir a bailar el sábado”, remarcó el intendente Sandro Flores, quien informó que los emprendedores podrán colocar sus puestos de manera gratuita.
Además, celebró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, a través de la secretaría de Deportes, el ministerio de Seguridad y Vialidad Provincial, y la Federación de Automovilismo para garantizar el desarrollo del evento “con total seguridad”.
Con respecto a los tramos de esta fecha, Mariano Rumié indicó que la actividad comenzará el viernes 25 a las 8:00 con la inscripción de los binomios y la entrega de libros de ruta. A partir de las 20:30, se realizará la largada simbólica en la Plaza Pringles, mientras que a las 18:30 tendrá lugar la charla técnica en el Centro Cultural.
La competencia oficial comenzará el sábado 26 a las 9:08, con dos tramos cronometrados: Pozo del Tala – La Fábrica (tres pasadas) y Banda Sur – Zacarías Correa (dos pasadas). El domingo 27 se correrán dos tramos más, con dos pasadas cada uno: Pozo Cavado – Pozo del Molle y Casa Vallejos – Zacarías Correa.
Por otra parte, tanto el Intendente como el presidente de la Federación hicieron hincapié en la seguridad del evento y en las recomendaciones para el público: “La seguridad está garantizada por la Policía, pero es fundamental que el público colabore. Sobre todo pedimos que no hagan fuego al costado del camino, porque estamos en una época de pastizales secos y cualquier chispa puede provocar un incendio”, advirtió Rumié. También pidió ubicarse en zonas seguras y seguir las indicaciones de los vehículos de seguridad (triple cero, doble cero y cero).
Esta edición del rally llevará el nombre de Manuel Arce, histórico referente del automovilismo provincial, en homenaje a su trayectoria.