CULTURA Y JUEGO
Un festival sin precedentes: ‘Vacas con Todo’ llenó de arte al Cine Teatro San Luis
Durante el receso invernal, niños y familias disfrutaron de funciones con costos accesibles, de juegos y talleres gratuitos. La iniciativa fomentó el crecimiento de las industrias culturales y fortaleció la red con los elencos del interior provincial.

El festival infantil ‘Vacas con todo’ ofreció en el Cine Teatro dos semanas de funciones y actividades gratuitas, durante el receso escolar. La propuesta incluyó títeres, magia, circo, danza y música, reuniendo a artistas de toda la provincia en 12 jornadas. De lunes a sábado, se llevaron a cabo funciones a las 15:00 y a las 16:00, mientras que desde las 14:00 se brindaron talleres y juegos en el hall de la casa cultural.
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Turismo y Cultura junto al sector privado, seleccionó 24 obras de un total de 50 espectáculos. Además, se proporcionaron actividades para los adultos, además de talleres orientados a fortalecer la identidad cultural. De esta manera, se contribuyó a generar oportunidades para los artistas locales y fomentar el acceso a propuestas escénicas de calidad.
“Fue un festival sin precedentes, en el cual sobresalió la articulación entre el Estado provincial y los elencos locales, con un impronta propia. Además, abre las puertas para ediciones futuras, no sólo por el gran acompañamiento por parte del público, sino también por la calidad de las presentaciones”, destacó Leonardo Oliveri, productor teatral.
“Consideramos que esta articulación es fundamental para garantizar la diversidad de propuestas, sobre todo acompañando a los elencos independientes, que cuentan con un lenguaje escénico diferente al de la lógica comercial. Por eso, creemos que este apoyo logrará consolidar la participación de nuestros artistas en la vida institucional de la provincia, como por ejemplo con propuestas en las escuelas y en la formación docente. Ha sido un balance muy positivo y estamos con muchas ganas de que se repita”, analizó.
Entusiasmo entre los artistas del interior provincial
Bajo criterios de diversidad geográfica y estética, durante esta gran convocatoria participaron elencos de San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay, Villa de Merlo, El Trapiche, Las Chacras, Carpintería, San Francisco del Monte de Oro y Cortaderas.
Con cuatro años de trayectoria, el grupo ‘Les Producciones’ presentó la obra ‘Solazzz’ bajo las interpretaciones de Carla Marchesi, Gisela Martínez y Leila Oliva. “Vinimos desde Villa de Merlo para estrenar esta obra de circo contemporáneo con teatro y danza. Está protagonizada por tres artistas con diferentes destrezas, que generan el juego y la complicidad del público”, explicó la productora Noelia Di Laura. “Creo que la clave para llegar a las infancias es la empatía y las risas para que también tomen un poco de distancia de las pantallas y disfruten de un espacio acogedor en el teatro”, consideró.
En tanto que, desde Las Chacras, localidad ubicada en el departamento San Martín, arribaron los titiriteros Mario Luis Marino y Guillermo Tassara para compartir la historia de ‘Murci, un viajero iluminado’. “Son dos hermanitos murciélagos que viven en las afueras. Murci, de espíritu aventurero, quiere visitar la gran ciudad a pesar de las advertencias de su hermano Gabo, quien prefiere resguardarse de las luces que encandilan y de los peligros urbanos. Emprenden entonces un viaje gracias al que descubrirán que los paisajes pueden ser más o menos deslumbrantes, pero lo más importante es disfrutarlos juntos”, contó Mario, a cargo de ‘Los títeres de Marino’.
“Es una obra donde tratamos de reforzar la idea de la fraternidad y la estrenamos durante 2016 en Buenos Aires”, agregó. El elenco trabaja en forma ininterrumpida en el teatro de títeres para niños desde el año 1991 y ha trabajado en el Teatro Nacional Cervantes, con giras a Hong Kong y varias ciudades de China, Brasil, México y España. También se desempeñaron en publicidad y televisión con títeres en: ‘La llama que llama’ (1998-2002); en ‘Cara de Barro’ (Parque de la Costa versión teatral y tv 1997-98); ‘Sabor a mí’, con Maru Botana (Telefé 2003-2004); ‘Inventia’ (Canal PakaPaka 2007); ‘ZTV’ (en Telefé 2012); ‘Chikuchis’ (PakaPaka 2012 y 2013); ‘El Jardín de Clarilú’ (Disney Junior 2010, 2011 y 2012); ‘Morko y Mali’ (Disney Junior 2015, 2017) y ‘Disney Junior’ en el Teatro Gran Rex (2022).
“Empecé con el teatro a los 19 y tengo 53 años. Siento fascinación por los títeres porque se crea un mundo mágico no sólo para los niños, sino también para los adultos que nos dicen que estos personajes los remontan a sus infancias. Estamos viviendo en Las Chacras hace un año y medio, ya que además tenemos a un gran amigo, que es el director Hernesto Mussano, y organiza movidas culturales en la zona”, compartió Mario.
“Estamos muy deseosos de crecer en la comunidad teatral de la provincia y vamos conociendo a los diferentes grupos, así que esta experiencia en el Cine Teatro ha sido muy enriquecedora”, aseguró Guillermo.
Éxito que habilita más proyectos
Las autoridades de la subdireccion del Cine Teatro San Luis ponderaron que los logros alcanzados les permitirán potenciar las industrias culturales, que es uno de los principales objetivos desarrollados por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.
“El proyecto ‘Vacas con Todo’ no solo cumplió sus objetivos: instaló un nuevo estándar de lo que puede y debe ser una política cultural pública en el interior del país. A partir de una perspectiva federal, inclusiva y participativa, este ciclo mostró que es posible construir espacios de encuentro, formación, visibilidad y empleo cultural, desde una institución pública comprometida con su comunidad. El éxito del festival fue colectivo: artistas, familias, técnicos, docentes y trabajadores del sector cultural se apropiaron del espacio, lo habitaron y lo resignificaron. San Luis no solo tiene talento: tiene un proyecto. Y ese proyecto ya está en marcha”, sostuvieron.



