EXPO RURAL 2025
Presentaron acciones de producción y conservación en dos áreas protegidas privadas de San Luis
La Red Argentina de Reservas Privadas fue conovocada para participar de la Expo Rural 2025, que se desarrolla hasta el 27 de julio en la ciudad de Buenos Aires. Dentro el programa de actividades, y en representación de San Luis, expuso Daniela Pardo, titular de ‘La Siempre Viva’, un emprendimiento que busca unir la producción y la conservación. El Área natural protegida cuenta con 9.658 hectáreas y se encuentra en el norte provincial.

A través de la exposición ‘Producir conservando, experiencias en reservas naturales privadas’, Daniela Pardo abordó dos casos representativos de la provincia en ganadería y conservación : ‘Piedra del Agua’ en La Carolina y ‘La Siempre Viva’ en Chipiscú-Santa Rosa del Cantantal. Se abordaron temas como la conservación de bosques nativos que se aplica en la región, prácticas de restauración, reintroducción de animales nativos, manejo holístico, caza control, arte e impacto local.
Este espacio de diálogo, al que acompaña la Provincia, a través de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el ministerio de Desarrollo Productivo, es clave para fomentar el trabajo que se realiza al interior de cada área protegida donde se constituyen estrategias claves para preservar la diversidad biológica-cultural, se construye valor colectivo, y se proporcionan bienes y servicios. Acompañando la intervención en Buenos Aires, asistió el director de Desarrollo Productivo, Gustavo Del Bosco.

Las cuatro reservas privadas, La Siempre Viva (Chipiscú); Don Félix y Sacha Juan (Villa de Merlo); Piedra del Agua (La Carolina) y Quebrada del Palmar (San Francisco del Monte de Oro), representan un compromiso destacado en la protección de la biodiversidad y los recursos naturales, y ejemplifican cómo la iniciativa privada puede desempeñar un papel crucial en la salvaguarda del ambiente.