TURISMO Y CULTURA

El 6º Recorrido de las Artes copó la biblioteca de Potrero de los Funes


Con una impronta multidisciplinaria, la institución fue una de las más de 30 sedes del evento, que logró momentos inolvidables en múltiples localidades de la provincia.

Los expositores del Club de Arte en Juana Koslay posan para la foto.

La biblioteca popular ‘Urbano J. Núñez’, en Potrero de los Funes, fue uno de los espacios que se sumó a las propuestas artísticas para las vacaciones de invierno en la provincia. Allí, expusieron y vendieron sus obras los artistas visuales Daniel Mastandrea y Liliana Cattáneo, mientras que el grupo Yanatín – Jazz de Monte aportó música en vivo.

“Exponer en la biblioteca, por segunda vez, nos dio una maravillosa sinergia. Fue una gran oportunidad para que los artistas compartieran sus obras y para que la biblioteca sume visitantes y actividades culturales”, indicó Mastandrea, que además fue uno de los coordinadores de la propuesta a nivel provincial. “Cabe destacar la hermosa atmósfera de armonía que se generó con las diversas presentaciones que se fusionaron fraternalmente para contar historias”, destacó.

El recorrido invitó a celebrar el Día del Amigo con arte local. “No es un hobby, es trabajo creativo que lleva horas de dedicación. Queremos superar el prejuicio de que el arte es elitista. El arte es para todos”, subrayaron desde la organización.

Una experiencia federal y autogestionada

El evento se realizó en diversos puntos geográficos, donde artistas abrieron ateliers, bibliotecas y casas para recibir al público. En Juana Koslay, el Club Súper Arte fue uno de los espacios convocantes.

“Estamos muy conformes con el éxito de esta sexta convocatoria. En mi caso, me tocó exponer en la casa taller que pertenece a la artista Adriana Toledo Pedroza, mentora de este evento desde su comienzo. Creo que fue una gran oportunidad para sumergirse en el mundo del arte, porque se abrieron los atelieres de artistas locales, ofreciendo una visión íntima y auténtica del proceso creativo”, destacó la artista plástica Lissy Rodríguez Vargas, quien expuso con Toledo, Sandra Aparicio, Mirta Celi, Nora Ojeda Magdalena Massaro, Maximiliano Preti, ‘Chelo’ Lucero, Teresa Lorenzoni y Laura Schuld.

Además, este evento contó con las interpretaciones musicales a cargo de Griselda Guerrero y Sergio Muriel, más presentaciones poéticas en las voces de Luis Vílchez y Julieta Calderone.

“Consideramos que esta iniciativa fomenta el turismo cultural y el coleccionismo, acercando a los visitantes al proceso creativo y a la posibilidad de adquirir obras de autor”, señaló Lissy Rodríguez.

Impulso cultural y continuidad

El Recorrido de las Artes, declarado de interés cultural por el ministerio de Turismo y Cultura de San Luis y por el Honorable Concejo Deliberante de Potrero de los Funes, se sostiene como una propuesta autogestiva que fortalece el patrimonio cultural y la profesionalización artística.

Organizado por la Fundación Súper Arte y AVASL (Artistas Visuales de San Luis), el evento buscó instalar un calendario de arte en la provincia, generando encuentros directos entre artistas y público, durante dos días. Se espera que la próxima edición se realice en verano.

Más información en IG: @fundacion.super.arte y @artistasvisuales.sanluis.



Ultimas Noticias