SALUD
Autoridades del Hospital Carrillo visitaron La Vertiente para difundir ‘Grandes Amigos Salud’
La premisa de esta política es asegurar que los adultos mayores puedan acceder a controles médicos especializados al menos una vez al año.

Las autoridades del Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’ (HCRC) llevaron a cabo una visita a la localidad de La Vertiente, ubicada en el departamento San Martín, con el propósito de informar a la comunidad sobre los beneficios del programa ‘Grandes Amigos Salud’, diseñado específicamente para adultos mayores de la provincia de San Luis.
La delegación estuvo encabezada por el director General del HCRC, Adolfo Sánchez de León, quien estuvo acompañado por el director de Servicios Asistenciales, Raúl Coria, y el coordinador de Adultos Mayores, Santiago Sain. El encuentro se realizó en el salón municipal y fue recibido por el intendente, Marcelo Alcaraz, junto a su esposa Nancy Escudero y el secretario José Alcaraz, quienes dieron la bienvenida junto a los adultos mayores presentes.
Durante la reunión, Sánchez de León ofreció una presentación detallada sobre los objetivos del programa, subrayando la relevancia de la medicina preventiva para la tercera edad. Por su parte, Raúl Coria expuso los fundamentos médicos que respaldan esta iniciativa, generando un espacio de diálogo donde los participantes pudieron evacuar dudas y realizar sus consultas.
Alcaraz, valoró la actividad como “muy positiva” y recalcó la importancia de brindar atención en salud a los adultos mayores, reafirmando su compromiso de colaborar para facilitar el acceso a este programa.
Uno de los vecinos, Hugo Tula, director de la escuela local, compartió su experiencia personal, destacando la calidad humana del personal del hospital durante su estadía. Su testimonio resonó, reafirmando la importancia de la atención integral en el sistema de salud.
La idea del programa ‘Grandes Amigos Salud’ es asegurar que los adultos mayores del interior provincial y de la ciudad de San Luis puedan acceder a controles médicos especializados al menos una vez al año. Los servicios incluidos abarcan chequeo cardiológico, evaluación oftalmológica y control auditivo, con atención programada para los días sábados, facilitando así la participación de este grupo etario.
Una de las características distintivas del programa es su colaboración con los centros de jubilados locales, quienes organizarán los traslados y permitirán que los beneficiarios asistan en grupos, promoviendo un ambiente más ameno y seguro.
Este programa, que forma parte de la iniciativa ‘Grandes Amigos’ coordinada por la dirección de Personas Mayores del ministerio de Desarrollo Humano, busca fomentar la participación social, cultural y deportiva de los adultos mayores, fortaleciendo los vínculos comunitarios y promoviendo su bienestar.
La implementación de ‘Grandes Amigos Salud’ representa un avance significativo en la atención sanitaria de los adultos mayores, priorizando la prevención y buscando reducir desigualdades en el acceso a servicios médicos especializados entre la capital y el interior provincial. Con el programa, se espera mejorar la calidad de vida de una población que requiere de cuidados específicos y seguimiento médico regular.