FAUNA NATIVA

Un aguilucho ñanco rescatado en Luján lucha por volver a vivir en su hábitat natural


El equipo de veterinarias y cuidadores del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) siguen muy de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron vecinos de la localidad de Luján, y decidieron llevarlo a la reserva natural más cercana ‘Quebrada de las Higueritas’.

Por decisión de los trabajadores del CCVS, el ejemplar se trasladó a la reserva ‘Quebrada de las Higueritas’.

El guardaparques de la reserva natural, Samuel Olivieri, actuó con inmediatez, y el ejemplar fue trasladado ese mismo día a La Florida, donde funciona el Centro de Conservación de Vida Silvestre. Allí recibió atención veterinaria, y después de profundos análisis, estudios y radiografías, determinaron que aún tiene posibilidades de volver a la silvestría.

Sin embargo, los especialistas resaltaron que su pata izquierda es la que presenta más riesgos, ya que sus tendones tienen contracción y presión, y los motivos pueden deberse a grandes golpes. De no recuperar la movilidad de su garra, perderá la prensión y podría tener dificultades para cazar por sus propios medios.

Por el momento, ha reaccionado bien al vendaje que se aplica para mantener la posición fisionómica de la pata. Además de esta afección, una de sus alas tiene plumas quebradas, no tiene heridas, lo que permite sostener una recuperación esperanzadora.

“Le estamos suministrando analgésicos, y medicación para el dolor de sus tendones. Las radiografías nos indicaron que no tiene daño óseo, y es una buena señal. Ahora nos queda seguir de cerca la recuperación de su pata lastimada, que no se arranque el vendaje, y pueda comer por su cuenta”, indicó Andrea Gangone, médica veterinaria del CCVS.

Comportamientos y características del aguilucho ñanco

El aguilucho ñanco (Geranoaetus polyosoma), también conocido como aguilucho común es un ave rapaz que se encuentra en Sudamérica. Su característica principal se destaca por su plumaje grisáceo en la testa, lomo y alas, mientras que su pecho, vientre y garganta son blancos. Mide entre 47 y 54 centímetros de largo, siendo la hembra ligeramente más grande que el macho.

Es un ave solitaria, aunque ocasionalmente se puede encontrar en parejas. Se caracteriza por su vuelo acechante y veloz, contrayendo sus alas durante la caza. Es un excelente cazador, y su método de caza consiste en volar en círculos sobre la presa y lanzarse en diagonal para golpearla con sus potentes garras. Se alimenta de pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios e invertebrados.



Ultimas Noticias