CONTROL AMBIENTAL

Realizaron una constatación por la tala de más de 200 caldenes en el sur provincial


Inspectores de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable corroboraron la extracción de 217 ejemplares de Caldén (Neltuma caldenia) en cercanías a la localidad de Nueva Galia, en un establecimiento privado.

Inspectores de la secretaría de Ambiente realizaron una constatación por la tala de más de 200 caldenes en Nueva Galia.

Un equipo de la cartera ambiental realizó un acta de constatación al establecimiento ‘El Verano’, perteneciente a la firma Cosufi S.A., ubicado en proximidades de Nueva Galia, departamento Dupuy. De acuerdo al reporte, que seguirá su curso administrativo para su eventual sanción, fue constada la tala de 217 árboles de la especie Caldén, todos de importante porte, variando sus troncos entre los 500 a 1.000 milímetros de diámetro.

Según precisa el documento, fueron talados en estado verde o vivos, lo que agrava el daño ambiental realizado. Además pudo registrarse cómo habían sido retirados del lugar los troncos o vigas de mayor tamaño quedando ramas y escombros más finos. Los responsables del establecimiento fueron notificados y deberán realizar los descargos correspondientes.

El Caldén es un árbol endémico de San Luis, siendo importante tanto desde el punto de vista ecológico como cultural. Es fundamental proteger las áreas donde aún se encuentra y promover su reproducción y conservación. El ejemplar forma parte del ecosistema único del caldenal, un tipo de bosque adaptado a suelos áridos y sequías.

Ha sido utilizado tradicionalmente por su madera para construcción y leña, y es un símbolo de la región. En el pasado, el caldén fue explotado para leña, lo que ha reducido su presencia en la provincia. Actualmente, quedan pocos ejemplares, por ello es crucial proteger los bosques de caldén y promover su reproducción, ya que su supervivencia está amenazada.  Su conservación requiere de la unificación esfuerzos para proteger los bosques existentes y garantizar su población, como así también como su valor ecológico y cultural.

En San Luis, la protección del Caldén, un árbol emblemático de la región, se encuentra respaldada por varias leyes y normativas. Estas incluyen: la Ley de Actividad Forestal (IX-0319-2004) que establece las normas para el aprovechamiento forestal y el uso múltiple de los bosques en la provincia, incluyendo pautas para el transporte de productos forestales y el manejo del monte bajo; y el Sistema de Áreas Naturales Protegidas Provincial (IX-0309/04) que crea áreas naturales protegidas en la provincia para conservar la biodiversidad y los recursos naturales, incluyendo bosques nativos como el caldén.



Ultimas Noticias