TURISMO Y CULTURA
El 1° Encuentro de Saxofonistas con Perspectiva de Género impulsó más proyectos musicales
Desde el viernes y hasta el domingo, con una destacada convocatoria nacional e internacional, se llevó a cabo en la Casa de la Música. El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, participó en la inauguración de la iniciativa, que estuvo desarrollada por la Asociación Argentina de Saxofonistas (AASAX) junto al Gobierno provincial.

Durante tres jornadas intensas, el emblemático complejo cultural fue sede de conciertos, talleres, ponencias y encuentros que reunieron a saxofonistas de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y México, con el objetivo de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades dentro la música académica y popular.
“Contamos con un promedio de más de 100 personas por día, entre inscriptos, músicos, participantes de stand y público en general durante los emotivos conciertos. Además, nos acompañaron las mejores marcas y empresas de ese sector musical. Por eso consideramos que este primer encuentro no solo ofreció un espacio artístico de gran nivel, sino que dejó sembradas las bases para una red internacional de saxofonistas con enfoque de género. Desde AASAX destacaron el compromiso del Gobierno de San Luis por abrir sus puertas a una experiencia transformadora que articula arte, igualdad y comunidad”, señalaron desde la dirección de la Casa de la Música.
Viernes 18: apertura y primeros conciertos
La jornada comenzó con la apertura oficial en el auditorio de la Casa de la Música, con palabras de bienvenida de Luis Ocampo, director del complejo; de María Eugenia Baza, secretaria de Género de AASAX; y del ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.
Asimismo, se destacó el carácter inédito del encuentro en Latinoamérica, no solo por su enfoque de género sino también por la participación de artistas internacionales. En tanto que, durante la tarde y la noche, se realizaron los primeros conciertos abiertos al público, con presentaciones del ‘Cuarteto Clam’ (Argentina), integrado por mujeres saxofonistas, que abordó obras de compositoras latinoamericanas. Luego, estuvo el ‘Cuarteto de Señoritas’ (Buenos Aires), con un repertorio que fusionó música popular y académica desde una mirada femenina. A continuación, se presentó ‘Saxon Co’ (grupo local), que tuvo su participación en calidad de anfitriones, mostrando el talento sanluiseño.
Sábado 19: formación, debates y nuevas voces
El sábado comenzó con una intensa agenda de talleres y charlas: ‘Técnica y repertorio’ con Patricia López (Uruguay); ‘Composición con enfoque de género’, a cargo de Carolina Centurión; y la Mesa de debate: ‘Mujeres, diversidad y saxofón en América Latina’, con invitadas de Chile, Colombia y Argentina.
Por la tarde se vivió uno de los momentos más emotivos: el estreno de obras de compositoras argentinas y latinoamericanas, interpretadas por distintas formaciones femeninas. Luego, el concierto de la noche estuvo encabezado por el dúo chileno ‘Auros’, con una propuesta contemporánea de vanguardia que combinó saxofón y medios electrónicos.
Domingo 20: cierre colectivo e inclusivo
El último día estuvo marcado por el ensamble final:una gran formación integrada por saxofonistas de todas las provincias presentes, con dirección colectiva de las integrantes de la secretaría de Género de AASAX. Este concierto de cierre se realizó en el estudio mayor, donde el grupo interpretó dos obras especialmente seleccionadas que simbolizan los valores del encuentro: inclusión, diversidad, visibilidad y unión.

