UNIVERSIDAD DE LA PUNTA
Más de 400 personas visitaron el Parque Astronómico para cerrar de la mejor manera sus vacaciones
La propuesta combinó ciencia, juegos, naturaleza y experiencias interactivas para todas las edades.

El Parque Astronómico de La Punta (PALP) cerró las vacaciones de invierno con una jornada inolvidable para grandes y chicos. Más de 400 personas participaron de una experiencia única que unió ciencia, naturaleza, juegos y exploración. La propuesta, organizada en el marco de los 56 años de la llegada del hombre a la Luna, ofreció múltiples actividades distribuidas en distintos espacios del predio: funciones de Planetario, observaciones con telescopios solares, realidad virtual, visitas al Solar de las Miradas, al Sendero de la Biodiversidad y a la Maqueta Explora San Luis, reciclado e impresión 3D y experiencias con foldscopes (microscopios de papel).
Uno de los momentos más disfrutados por los niños fue el taller de cohetes de agua. Los chicos los fabrican y los lanzan en compañía de adultos, aprendiendo las leyes de la física de forma divertida. “Aprendí muchas cosas que no sabía, como el ciclo de vida de las estrellas y cómo una estrella de neutrones puede convertirse en un agujero negro”, compartió Franco Aso, uno de los visitantes.
La propuesta no solo acercó a los más jóvenes a la ciencia, sino que también se convirtió en un espacio de encuentro para compartir en familia. “Vinimos con vecinos y los chicos a pasar el día. Jugamos al fútbol, trajimos el mate y la pasamos bárbaro”, dijo Rodrigo Garro, residente de La Punta.
Ronny Tapia, astrónomo a cargo del PALP, destacó la importancia de acercar la ciencia a la comunidad. “Fue una jornada para despedir las vacaciones y conmemorar una fecha clave en la historia de la humanidad. Tuvimos una gran concurrencia y mucha participación en todas las actividades. Estamos felices porque el PALP se consolida como un espacio de divulgación”, subrayó.




