EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN
La Escuela de Música ULP brindó una jornada para disfrutar del arte en todas sus formas
Durante el receso invernal, la Universidad de La Punta (ULP) ofreció una jornada cultural de dos días abierta a toda la comunidad, con una programación gratuita y diversa que combinó talleres, micrófono abierto, conciertos y espacios de lectura.

La Escuela de Música de la ULP fue el escenario de una propuesta enriquecedora, organizada por la secretaría de Extensión y Vinculación. Durante el miércoles y el jueves, turistas y familias locales pudieron disfrutar de dos días intensos con actividades para todos los gustos y edades. Desde talleres de canto, alfabetización digital para personas mayores, juegos de pensamiento lógico, hasta conciertos, sorteos y un micrófono abierto que fue del folklore al rock.
Uno de los momentos más destacados fue el Encuentro Abierto de Canto, a cargo del maestro Rodrigo Ortiz, especialista en canto lírico formado en Italia. “Es un orgullo poder recibirlo en la Escuela, ya que aunque es oriundo de San Francisco, ha desarrollado una importante carrera en Europa y ahora está de paso por San Luis”, comentó Mauro Franzen, director de la Escuela de Música.


En paralelo, el Equipo Lectores ofreció una biblioteca ambulante con libros para todas las edades, juegos de palabras y sorteos. “La idea es promover la lectura de manera lúdica. Trajimos libros, sopa de letras y propuestas para grandes y chicos”, contó Priscila Cano, parte del equipo.
Además, artistas locales tuvieron su espacio en el escenario del Micrófono Abierto ULP. “Lo más difícil para quienes recién empiezan es encontrar espacios bien equipados, donde uno pueda tocar y escucharse bien. Este lugar es como estar en casa, entre colegas y amigos”, expresó la docente de la UNSL y cantante, Laura Novillo, quien deleitó a los presentes con varios temas.
La propuesta invernal de la ULP no solo apostó al entretenimiento, sino también a la formación y al encuentro comunitario. En palabras de Franzen: “Queríamos ofrecer a la comunidad una programación gratuita y abierta, donde la música, la literatura y el juego fueran una excusa para reunirnos y compartir cultura.


























