GIRA INSTITUCIONAL

Más de 90 proyectos productivos crecerán de la mano del financiamiento del Estado


Este viernes, en su última actividad en la Casa del Poeta, el gobernador Claudio Poggi entregó el decreto de financiamiento a 98 beneficiarios de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’.

El Gobernador encabezó el acto en la Casa del Poeta.

Fortalecer al sector privado es una de las bases para generar empleo genuino. Para lograrlo, la Provincia ideó los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, con la idea de impulsar proyectos productivos con financiamiento estatal y así ayudar a los sanluiseños en el camino del emprendedurismo.

Este viernes, 98 beneficiarios, provenientes de la Costa de los Comechingones y Concarán, recibieron, de la mano del gobernador Claudio Poggi, el financiamiento que hará crecer sus negocios y activará a la economía provincial.

Los emprendedores, como mencionó el Primer Mandatario, son sumamente importantes para la provincia: “Primero porque genera un contagio positivo al resto de la comunidad. Que se puede. Y segundo porque generan trabajo”.

A su vez, aclaró que las cuotas del financiamiento, que tienen un plazo de gracia antes de la devolución, servirán para “seguir alimentando un fondo que va a permitir seguir financiando otras políticas de ‘Mi Próximo Paso’ y de ‘Mi Primer Emprendimiento’”.

Antonella, de Santa Rosa del Conlara, tiene su proyecto llamado ‘Arcoíris Consultoría Integral’, que brinda atención en Fonoaudiología, Psicología y Psicopedagogía. “Estoy muy feliz de poder trabajar en mi pueblo, en la parte privada, no siempre tenemos la oportunidad los jóvenes de trabajar en el lugar que estamos”, comentó la fonoaudióloga, y añadió: “Con este financiamiento la idea es adquirir maquinaria, seguir ampliando la estructura y hacer las refacciones que nos solicitan desde el Ministerio para lograr todas las habilitaciones correspondientes”.

‘Dos ruedas whiskey&puros’ es el proyecto productivo de Román, que consiste en la producción de whisky y puros artesanales. El financiamiento lo utilizará para “adquirir insumos, herramientas, lugar de almacenamiento. Todo lo que tenga que ver con lo que no podemos lograr solos”, expresó, y agregó que la importancia de este tipo de políticas es que dan el empujón necesario para que las ideas que tienen muchas personas se materialicen. Actualmente, el emprendimiento funciona en la localidad de Cortaderas.

Rocío vive desde hace cinco años en Merlo y hace cuatro empezó ‘Rocio Serrano’, un emprendimiento de alfajores artesanales. “Hago alfajores de distintas variedades, de dulce de leche, chocolate, rellenos de frutilla, y ahora incorporé también chocolates, barritas de chocolate y de cereal”, explicó. Con el financiamiento comprará “una máquina para bañar los alfajores, porque yo ahora hago uno por uno, y eso me lleva muchísimo tiempo, y cuando tengo mucha demanda de alfajores, la verdad es que no doy abasto”. En este sentido, la nueva herramienta le ayudará a agilizar el proceso de producción.

La actividad se realizó en el auditorio de la Casa del Poeta, el cual estuvo colmado de emprendedores nacientes y en pleno crecimiento. “Sepan que vamos a estar cerquita de ustedes para ayudarlos a que todo salga bien”, les afirmó el Gobernador.

Más fotos de la entrega de decretos en la Villa de Merlo



Ultimas Noticias