SAN LUIS CAPITAL
La Casa de las Culturas se suma al 6° Recorrido de las Artes
Como parte del evento que se realizará en toda la provincia, este sábado, a las 18:00, el público podrá disfrutar la exposición de las obras de cinco artistas locales. Además, habrá un show instrumental en vivo. La entrada será libre y gratuita.
En el contexto del 6° Recorrido de las Artes, este sábado a las 18:00, la Casa de las Culturas (ubicada en San Martín 383) tendrá una exposición de arte urbano, zentangle, abstracto minimalista y estilo lowbrow. Contará con entrada libre y gratuita.
Los asistentes podrán conocer y adquirir -si así lo desean- diferentes obras de cinco talentosos artistas locales: Cristian Lara (Bardo Cuyano), Lucía Arce (Lupita Feroz), Eric Landsiedel, María Micaela Luque Natale y Martín Viñals. Este último expositor también presentará un show instrumental acompañado por músicos amigos para amenizar el encuentro.
La actividad forma parte del evento coorganizado por la Fundación Súper Arte y AVASL (Artistas Visuales de San Luis) y se desarrollará este viernes y sábado en distintas ciudades y localidades de la provincia. Es una propuesta distinta para encontrarse con el arte recorriendo espacios únicos, conociendo a los artistas y accediendo a obras originales a precios accesibles. Aquí se puede acceder al mapa con el detalle del recorrido completo y de todos los espacios confirmados.
En la previa a la exposición del sábado, el artista conocido como ‘Bardo Cuyano’ comentó: “Yo traje dos cuadros grandes y uno más pequeño. También algunas ilustraciones en papel que hago digitalmente. Mi estilo es más urbano, más cercano a los grafitis. Uso líneas gruesas, colores vibrantes que son los que se suele ver en las calles para que genere impacto. Yo traslado todo eso a los bastidores y también compartirlo en los museos para que la gente los pueda disfrutar”.
Mientras que Lucía Arce aportó: “Yo traje cuadros en acrílico sobre madera y algunas piezas de vitrofusión dibujadas con grisalla. La mayoría son dibujos oníricos y algunas cosas de la cultura pop. Son obras entretenidas para observar, varias tienen colorido, otras son en blanco y negro, son muy reconocibles. Me encanta poder exponer con compañeros, con gente apasionada por lo que hace. Generalmente sueño las cosas que después termino pintando. Son bastante automáticas”.
Eric Landsiedel, otro de los expositores, expresó: “Trabajo mucho con lapiceras, microfibras. Traje algunos óleos también. Mis temáticas son variadas, dependen mucho de qué me inspire en cada momento. Tengo un estilo muy marcado y bastante cercano al cómic. Trato de dejar que todo fluya cuando arranco con los trazos. Esta iniciativa es muy buena. Yo empecé hace poco a realizar exposiciones y entrar en el circuito artístico”.
Por su parte, la artista María Micaela Luque Natale contó: “Hace 15 años que pinto y dibujo. Desde muy chiquita me encanta el arte. Estoy muy contenta porque es la primera vez que voy a exponer. He hecho muchos cuadros, pero los he terminado regalando porque me gustan tanto que siempre encuentro una persona especial para dárselos. Gracias a las organizadoras de este evento que nos permite llegar a otros públicos desde la presencialidad”.