EN VILLA MERCEDES
Poggi encabezó la entrega de certificados a 429 emprendedores de Pedernera
Corresponden a proyectos productivos de Villa Mercedes, Fraga, Justo Daract, Juan Jorba y Juan Llerena.

En el Teatro de la Universidad Provincial de Oficios (UPro) ‘Eva Perón’, el gobernador Claudio Poggi entregó certificados del programa ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’: 429 emprendedores recibieron el impulso inicial para sus proyectos. De este modo, ya son 8.299 los proyectos que apuestan a consolidarse y crecer con este respaldo gubernamental.
A las 14:30 de este jueves, el teatro ubicado en 9 de Julio 1095 fue el escenario de una jornada cargada de entusiasmo, por la entrega de los certificados correspondientes al ambos programas impulsados por el Gobierno de San Luis para fomentar la generación de proyectos productivos y de servicios en toda la provincia.
El acto fue encabezado por el Primer Mandatario y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea. La ceremonia incluyó la proyección de un video institucional de cinco minutos, las palabras del Mandatario provincial y los testimonios en primera persona de dos emprendedores beneficiarios que compartieron sus experiencias y desafíos.
El programa tiene como finalidad acompañar a los emprendedores desde la etapa inicial de sus ideas hasta la puesta en marcha concreta, mediante asesoramiento, capacitación y una línea de financiamiento accesible. Los 429 certificados entregados representan no solo una herramienta económica, sino también un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de quienes apuestan por emprender en San Luis.
La diversidad de proyectos —productivos, comerciales y de servicios— refleja el potencial creativo y laboral de los puntanos, y el compromiso del Estado provincial por acompañar el desarrollo local, generando oportunidades genuinas de empleo y autosustento. La jornada finalizó con un emotivo cierre entre aplausos, abrazos y la esperanza renovada de cientos de nuevos emprendimientos en marcha.
La palabra de los emprendedores
Andrea, emprendedora de panificados especiales para celíacos, expresó: “Era una ilusión muy grande poder tener mi emprendimiento. Con esta ayuda empiezo algo que tenía en mente hace muchos años. Estoy agradecida por esta oportunidad y por el acompañamiento del mentor, que estuvo siempre ayudándonos con respeto y dedicación”.
“Soñaba con esto desde hace mucho. Gracias a la capacitación y al impulso del programa, ahora voy a poder tener mi propio emprendimiento. Ya tengo presupuestos y me estoy equipando para comenzar. Cumplo 50 años en septiembre y pienso celebrarlo como organizadora”, contó Daniela, organizadora de eventos.
María Rosa una de las responsables del parripollo ‘El Tata’, destacó: “Con los módulos de capacitación aprendimos muchísimo. Pensábamos que era fácil, pero tuvimos que corregir muchos errores. Ahora tenemos todo presupuestado y estamos listos para arrancar desde nuestro barrio, La Ribera. Estoy muy agradecida y emocionada”.
Patricia, de ‘Mis Tres Peques’, un emprendimiento de ropa deportiva para niños y adultos en Justo Daract, contó que el nombre de su proyecto es por sus tres hijos. “Mi mamá es mi socia y estamos felices de iniciar este camino. Nos capacitamos, aprendimos mucho y ya tenemos presencia en redes sociales”, dijo.
Noemí y Rubén, del emprendimiento ‘El Patio de Gael’, relataron que el parripollo familiar que tienen. Ahora podrá sumar viandas diarias. “Empezamos con una cocina de casa, pero gracias al crédito vamos a adquirir una industrial. La capacitación en marketing fue clave. Programas como este ayudan a quienes no tienen acceso a un crédito bancario y quieren salir adelante”, refirió.
Andrea y Javier son los encargados de ‘Indumentaria La Familia’. Compartieron que empezaron desde la adversidad: sin trabajo, con problemas de salud, pero decidieron emprender juntos. “Con la ayuda del programa vamos a poder comprar una máquina industrial. Ya llevamos más de un año vendiendo, y nuestros cinco hijos también colaboran. Para nosotros, no hay que bajar los brazos”, contó la emprendedora.
Más fotos de la entrega de la entrega de certificados en la UPrO



























































