ABORDAJE INTEGRAL
Plan Maestro del Agua: reunión de trabajo con autoridades de Salud
Este jueves, se llevó a cabo un encuentro entre autoridades del ministerio de Salud y la especialista social Ana Pesquín, integrante del equipo técnico del Plan Maestro de Agua para la provincia.

Durante la jornada de este jueves, se intercambiaron datos claves para avanzar en la elaboración de un diagnóstico socioambiental certero, etapa fundamental para el desarrollo del Plan Maestro de Agua, una iniciativa estratégica que busca proyectar el desarrollo de la provincia durante los próximos 50 años.
La idea principal es anticiparse a problemas futuros, garantizando el acceso equitativo y sostenible al agua para la población, la producción y los ecosistemas, a través de una mirada integral que combine: el uso eficiente del recurso, la protección del ambiente y el arraigo territorial.
La reunión abarcó una amplia agenda de temas, entre ellos la fiscalización y monitoreo de la calidad del agua potable a nivel provincial, la infraestructura y cobertura de los servicios de salud en relación con el acceso al agua.
También se abordaron las problemáticas específicas en zonas con dificultades de distribución o calidad del recurso, las competencias y procedimientos del ministerio de Salud en el control sanitario del agua potable y la mirada epidemiología de enfermedades de origen hídrico.
Del encuentro participaron Alejandro Vrbos, director de Infraestructura Hospitalaria y Centros de Salud; Edgar Ribba, director de Epidemiología y Bioestadística; Belén Lucero Estrada, subdirectora de Auditoría Sanitaria y Sergio Delpiano, técnico en Laboratorio Químico y Control de Calidad.
Este trabajo conjunto es un paso clave para sentar las bases de un sistema hídrico provincial más justo y sostenible, en el que la salud pública cumple un rol central en la planificación a largo plazo.