FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

El Gobernador entregó financiamientos a ONG de Villa Mercedes y Justo Daract


Fueron 12 las organizaciones sociales que podrán concretar sus proyectos sociales gracias al Programa de Fortalecimiento Institucional. El acto se desarrolló en el Club de Abuelos de Villa Mercedes.

La presidenta del Club de Abuelos, Ana del Carmen Armellini, le muestra al gobernador Poggi el cumplimiento de sus proyectos anteriores.

El Club de Abuelos de Villa Mercedes fue escenario para que el gobernador Claudio Poggi encabezara un emotivo acto de entrega de 12 decretos de financiamiento a proyectos sociales a través del Programa de Fortalecimiento Institucional.

Las entidades beneficiadas presentaron sus proyectos sociales y comunitarios para concretar sueños y poder impulsar cada organización sin fines de lucro.

Antes de que iniciara el encuentro Poggi se frenó en la puerta del club, ubicado en calle San Martín 1650, para que, junto a la presidenta, Ana del Carmen Armellini, y a la tesorera, Trinidad Lombardi, constataran en los carteles del programa el cumplimiento que los dos proyectos presentados fueron cumplidos. Entre ellos, lograron comprar materiales para reacondicionar el salón.

La encargada de dar la bienvenida fue Armellini, quien destacó el compromiso del Gobierno para con las organizaciones y aseguró que irán por un tercer proyecto.

Por su parte, el Gobernador explicó que cuando asumió su mandato no existía registro de cuántas ONG había en la provincia. Es por eso que conformaron este programa, que ya financió 720 proyectos sociales en todo el territorio sanluiseño.

“Este Programa no tiene vencimiento. Las instituciones que cumplen con los requisitos pueden seguir presentando proyectos. Algunos hoy reciben su primer aporte, otros ya van por el segundo. Hay quienes compran indumentaria deportiva, instrumentos musicales, cocinas para cooperadoras escolares o equipos para centros culturales o tradicionalistas. Esa es la riqueza del tercer sector: diverso, humano y comprometido”, dijo el Mandatario.

La jornada estuvo marcada por la participación de cada una de las entidades, quienes antes de recibir los decretos dieron una breve descripción del proyecto presentado y un poco de la historia de cada uno.

Enrique Cativa, de la Asociación Vecinal Sinergia, del barrio Familia Unida de Villa Mercedes, contó que presentaron su segundo proyecto para comprar alarmas vecinales. “Este es nuestro segundo aporte, con el que compramos cuatro alarmas más, sumando un total de ocho hasta ahora. Queremos brindar un poco más de seguridad ante emergencias y fomentar el acompañamiento entre vecinos”, comentó.

Cativa también explicó que las alarmas funcionan con energía solar y aseguró que esta oportunidad es una gran ayuda para continuar con la Asociación. “Es una excelente iniciativa la del Gobernador; pequeños granos de arena que se multiplican y llegan a quienes más lo necesitan, según cada vecindad”, dijo.

Daniel Vílchez es el secretario del Club Alianza Futbolística, institución con 43 años de vida. Junto a su comitiva, luego de un largo tiempo, recibieron la personería jurídica y así, lograron presentar un proyecto para construir los vestuarios del club.

“El respaldo del Gobierno provincial al deporte y a las vecinales es fundamental. Nosotros luchamos durante años para tener un predio propio, y ahora contamos con uno hermoso. Nuestro sueño es construir una cancha con camarines y vestuarios. Hemos presentado este primer proyecto con toda la documentación y capacitaciones requeridas. Formamos parte del grupo de 205 clubes beneficiarios; somos el número 33, y aún quedan 48 en proceso. Estamos trabajando para entregar el proyecto completo antes del 15 de agosto y comenzar cuanto antes con la obra”, explicó el dirigente.



Ultimas Noticias