OBRA PÚBLICA

Villa Mercedes: el Salón de Usos Múltiples del barrio ‘Viva San Luis’ será una realidad


El gobernador Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera encabezaron la firma del contrato de comodato para finalizar la estructura del Salón de Usos Múltiples del barrio ‘Viva San Luis’. La obra tiene una inversión de $250 millones.

El Gobernador junto a vecinos del barrio ‘Viva San Luis’.

Este jueves, en el descampado donde está ubicado el Salón de Usos Múltiples del barrio ‘Viva San Luis’, entre la intersección de calle Olloqui y Paraguay, se concretó la firma del contrato de comodato de cesión entre el Gobierno de la provincia y la municipalidad de Villa Mercedes para finalizar la obra del SUM. El acto estuvo presidido por el gobernador Claudio Poggi y el intendente Maximiliano Frontera.

Durante el encuentro, se presentó un video institucional y se brindó un informe técnico del avance de obra a cargo del secretario de Infraestructura, Obras Públicas y Servicios Urbanos, Eduardo Moyana. También tomaron la palabra la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio, Carmen Luna, y el jefe del programa ‘Vecinales’, Víctor Gardiola, quienes destacaron la importancia del espacio para la comunidad.

“Es nuestro sueño porque hace 25 años lo estamos esperando. Solo les damos las gracias. No hay futuro sin pasado y ayúdennos a que esto brille, y que la próxima vez sea mejor”, aseguró Luna con emoción. Por su parte, Gardiola aseguró que esta obra es un sueño para todos los vecinos: “Lo hemos cumplido y por eso le agradecemos señor Gobernador”.

El intendente Frontera, brindó un discurso en el que además de agradecerle a Poggi por hacer posible el inicio de esta obra, destacó que también es “un acto de justicia”. “Tenemos un Gobernador que viene todos los jueves a escuchar. Hoy estamos dando un pasito más, porque esto nos ayuda a armar un expediente y comenzar la obra que tiene una inversión de $270 millones, que lo podemos hacer porque tenemos todas las cuentas ordenadas”, dijo Frontera.

También remarcó el compromiso asumido con los vecinos y valoró la articulación con la Provincia. “Nosotros estamos dando esperanza. No nos olvidemos que cada obra pública es sinónimo de trabajo, vamos a continuar con esto”, cerró.

Por su parte, el Primer Mandatario remarcó nuevamente el trabajo en conjunto con el Municipio y destacó que estas obras se hacen posible si el Estado está cerca de los vecinos. “A San Luis lo tenemos que cuidar dado el contexto nacional que se vive, de mucho enfrentamiento, de mucha palabra hiriente, que nada tiene que ver con la problemática que vive el ciudadano. Tenemos que cuidar en San Luis la armonía con la cual estamos encarando la gestión de este Gobierno. Es decir, entre el Gobierno provincial, el municipal, las instituciones, las vecinales. El acompañamiento legislativo, provincial, municipal. Estar cerca de los vecinos. Creo que este trabajo en coordinación, no se ve en muchos lados”, aseguró.

Por último, el Mandatario hizo referencia que el SUM será un lugar de encuentro, de actividades recreativas y también de servicios municipales. En ese sentido, invitó a la comunidad a participar del Programa ‘Escriturá Tu Casa’, una iniciativa que lleva adelante el Gobierno para tramitar la seguridad jurídica de las familias.

La firma se concretó entre la directora de Asuntos Municipales, Valeria Lange, junto con el intendente, Maximiliano Frontera, quienes sellaron el comodato de cesión para finalizar la obra del SUM.

Para finalizar el encuentro, el Gobernador junto con vecinos recorrieron la estructura que actualmente está desolada, pero que próximamente será un sueño cumplido para los vecinos.

Características del proyecto

El proyecto de culminación comprende: demolición del contrapiso existente, tareas de limpieza y compactación del terreno, construcción de columnas y vigas de hormigón armado, ejecución de losa cerámica, levantamiento de muros de ladrillón, nuevos contrapisos, colocación de cerámicos en sanitarios, estructura metálica con cubierta de chapa de zinc sinusoidal, colocación de cielorrasos, revoques gruesos y finos en interior y exterior, pintura general, revestimientos, instalación eléctrica completa con tablero, disyuntor y luminarias, y una instalación sanitaria integral: agua fría y caliente, reserva, cloacas, pluviales y artefactos. Además, incluye carpinterías de aluminio y metálicas, rejas, puertas y tabiques divisores de baños.

La obra busca concluir un espacio fundamental para el encuentro y el desarrollo social del barrio, brindando condiciones óptimas para múltiples actividades. El SUM del barrio ‘Viva San Luis’ pronto será una realidad al servicio de los vecinos, gracias al trabajo conjunto entre Provincia y Municipio.



Ultimas Noticias