BIENESTAR ESCOLAR

Más directivos y docentes serán formados en el manejo de situaciones conflictivas


Durante el segundo semestre continuarán las capacitaciones sobre los distintos protocolos que se contemplan en la Guía Única e Integral de Abordaje Rápido para la Salud Escolar (Guiarse).

La Guía Única e Integral de Abordaje Rápido para la Salud Escolar trata 72 protocolos para el manejo de situacione conflictivas.

El objetivo de la subdirección de Bienestar Escolar del ministerio de Educación, es orientar su accionar ante situaciones complejas que requieren intervenciones inmediatas y que puedan garantizar la protección de los derechos de las personas involucradas.

Entre los 72 protocolos tratados en la Guía Única e Integral de Abordaje Rápido para la Salud Escolar (Guiarse), se encuentran: bullying, violencia física y/o sexual, discriminación, abuso, violencia intrafamiliar que afecta de manera indirecta a niños y adolescentes; violencia en las relaciones de pareja o noviazgo, violencia por identidad de género, autolesiones, ideación o pensamiento suicida, consumos problemáticos de sustancias y/o venta de sustancias ilegales en el ámbito escolar; desórdenes en la conducta alimentaria, ciberbullying, grooming, presencia de armas en el ámbito escolar, presunción o evidencia de situaciones de trata de personas, presunción o evidencia de trabajo infantil, situaciones en las que se desconoce el paradero de niños y/o adolescentes; fallecimiento de algún miembro de la comunidad educativa, crisis emergentes en trastornos del espectro autista, crisis de pánico y situaciones de urgencia y emergencia médicas, entre otras.

Cabe señalar que la creación de esta guía es fruto del trabajo en conjunto con los ministerios de Educación, Salud, Gobierno, Seguridad y Desarrollo Humano, con la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial ‘Doctor Juan Crisóstomo Lafinur’, Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y Asistencia a las Víctimas, Asociación Autismo San Luis, y ASAE SL – Fundación Sanluiseña Anti Bullying Escolar.

Segundo semestre de 2025

Para este segundo semestre, desde la subdirección de Bienestar Escolar, se prevén capacitaciones en más instituciones educativas. Durante la semana próxima, las formaciones se llevarán a cabo en el Centro Educativo N°5 ‘Senador Alfredo Bertín’ de El Trapiche, y en la Escuela Generativa ‘Jesús Liberato Tobares’, de San Luis.

Las escuelas que quieran comunicarse con la subdirección de Bienestar Escolar y solicitar estos encuentros, lo pueden hacer al teléfono 266-4452000 interno 3486.



Ultimas Noticias