VILLA DE MERLO

El ciclo de cine infantil atrae a las familias en la Casa del Poeta


Durante un mes, con entrada libre y gratuita, la iniciativa coordinada por la asociación civil ‘La Ventana’ brinda un espacio cálido para compartir reflexiones a partir de emotivas películas.

Grandes y chicos disfrutan de esta propuesta cinematográfica en la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’.

Con gran convocatoria y participación, la propuesta audiovisual es una de las más elegidas en las vacaciones de invierno, debido a que no sólo brinda entretenimiento sino que también fomenta un aprendizaje común a través de los debates.

“Nos fue tan bien el año pasado con el ciclo para niños, que este año decidimos extenderlo durante todo el mes de julio, compartiendo cada martes y domingo. Con ocho películas programadas, y un gran acompañamiento por parte de los padres porque les damos algunas preguntas para fomentar el diálogo y la curiosidad en las familias. Así que estamos muy contentos porque se disfruta a sala llena”, expresó Daniel Maffía, presidente de ‘La Ventana’.

“Nosotros estamos abiertos a todas las invitaciones, en diferentes lugares, para ofrecer esta iniciativa porque consideramos que esta forma de entender y apreciar el cine es un buen complemento de las actividades educativas”, destacó.

‘La Ventana’ se constituyó en 2013 como una asociación civil sin fines de lucro para difundir, con criterios pedagógicos, películas nacionales y extranjeras. En sus comienzos y hasta 2016, funcionó en el área de Extensión de la Universidad Nacional de San Luis. Y, desde 2017, tiene un lugar especial en la Casa del Poeta, de marzo a diciembre, cada domingo.

El grupo ha impulsado encuentros anuales y cursos con puntaje docente. Además, sus socios coordinan los espacios de diálogo y ofrecen material formativo gratuito para llevar esta iniciativa a otros puntos geográficos de la provincia

“Tenemos como objetivo trabajar la cuestión de los valores y compartir cine para ayudar a pensar, brindando algunos elementos para analizar algunos dilemas o asuntos éticos que resulten útiles en la vida diaria. Creo que las reflexiones sobre los valores trascienden las ideologías o las creencias porque todo el mundo quiere vivir de acuerdo a ciertos valores”, consideró Maffía.

Este martes, durante el ciclo infantil, se proyectó la ‘La invención de Hugo’ que contó con la visita especial de alumnos de la escuela rural de San Pablo. Este domingo a las 15:00 será el turno de ‘Alicia en el país de las maravillas’.

La entrada es gratuita y se retira el mismo día de la función, hasta agotar el cupo de la sala (120 espacios). Luego, a las 19:00, la propuesta del séptimo arte para adultos es ‘Mis tardes con Margueritte’.



Ultimas Noticias