INDUSTRIAS CULTURALES

San Luis será sede del Foro Económico de las Artes Escénicas


A propósito del Encuentro Regional de Cuyo, el Cine Teatro San Luis recibirá —los días 7, 8 y 9 de agosto— a artistas, técnicos, productores, gestores y trabajadores de la cultura para participar de esta iniciativa impulsada por la Red Federal de Teatros.

En agosto el Cine Teatro será sede de un foro que buscará fortalecer las industrias culturales provinciales.

Durante tres jornadas, se llevarán a cabo capacitaciones especializadas en producción teatral, prevención de riesgos escénicos, liderazgo y accesibilidad cultural. Además, habrá espacios de reflexión colectiva que buscarán definir propuestas concretas para el desarrollo del sector en la provincia.

“Este foro propone pensar las artes escénicas más allá del espectáculo, como una cadena de valor que requiere formación, financiamiento, marcos legales y cooperación intersectorial. En ese sentido, las mesas de trabajo —organizadas en torno a los ejes de profesionalización, economía cultural y redes— permitirán elaborar políticas públicas, acuerdos institucionales y nuevos modelos de gestión para fortalecer el ecosistema creativo”, indicaron fuentes de la subdirección del Cine Teatro.

“Desde la dirección de Eventos, Fiestas y Sitios Culturales del ministerio de Turismo y Cultura, entendemos este foro como una acción estratégica dentro del proceso de construcción de las industrias culturales de San Luis. El Cine Teatro San Luis —espacio emblemático de nuestra cultura— se consolida como plataforma de encuentro, investigación y articulación territorial, promoviendo una mirada integral que conecte vocación con oportunidades reales de desarrollo profesional”, destacaron.

Con visión de largo plazo, este foro es un eslabón clave de una agenda mayor que busca, desde la gestión pública, garantizar condiciones estructurales para que artistas, técnicos y gestores puedan vivir de su arte en su propia tierra.

La capacitación está organizada por la secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, a través de la Red Federal de Teatros -programa articulado con el Teatro Nacional Cervantes-, y el ministerio de Turismo y Cultura de San Luis.

Programa

Jueves 7 de agosto

  • 9:30: acreditación y bienvenida
  • 10:30 a 13:00: conversatorio sobre industrias culturales de San Luis
  • 14:00 a 20:00: capacitación ‘Prevención de riesgos escénicos’ a cargo de Federico Bacalini

Viernes 8 de agosto

  • 9:00 a 14:00: capacitación ‘Nociones básicas de la producción teatral’, bajo la coordinación de Gabriela Bogna
  • 15:30 a 19:00: capacitación ‘Liderazgo escénico’, dictada por Esteban De Sandi

Sábado 9 de agosto

  • 10:00 a 14:00: capacitación ‘Accesibilidad cultural’
  • 16:00 a 19:00: mesas redondas ULP sobre profesionalización, economía cultural y cooperación intersectorial

Las inscripciones se encuentran disponibles en este formulario, con cupo limitado. Para conocer más sobre la Red Federal de Teatros, puede ingresar aquí. Además, para formular consultas, pueden comunicarse a la dirección de correo electrónico [email protected].



Ultimas Noticias