MINISTERIO DE GOBIERNO
San Luis participó del primer Congreso Nacional de Puntos Focales contra la Trata de Personas
San Luis tuvo representación en el ‘Primer Congreso Nacional de Puntos Focales’ que se desarrolló en Chaco, en conmemoración del Día Mundial de la lucha contra la explotación de personas y trata que se desarrolló este 15 de julio.

La jefa del Centro de Asistencia a la víctima del delito y Punto Focal (CAVD) del ministerio de Gobierno, Gabriela Gómez, fue la encargada de representar a la Provincia en este importante encuentro organizado por la subsecretaría de Género y Diversidad dependiente del ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la provincia de Chaco.
El Congreso tuvo como objetivo principal fortalecer el trabajo conjunto entre organismos nacionales y provinciales en la prevención, asistencia y persecución de este delito que vulnera gravemente los derechos humanos.
La jornada se estructuró en dos partes diferenciadas que combinaron aspectos teóricos y prácticos para abordar integralmente la problemática.
Durante la mañana se desarrollaron las presentaciones magistrales a cargo de destacados especialistas en la materia. En primer lugar, expuso Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad de Chaco; seguida por el Defensor Oficial Federal de Víctimas, Gustavo Varas; y finalmente, la directora operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller y la jueza Federal, Zunilda Niremperger.
Por la tarde, el encuentro adoptó una modalidad práctica con actividades interactivas de resolución de casos. Los participantes trabajaron en ejercicios de role-playing o simulación de casos y participaron del taller ‘¿Qué harías si…?’ centrado en dilemas éticos relacionados con la temática.
Esta participación de San Luis en el Congreso demuestra el compromiso provincial con la lucha contra la trata de personas y la importancia de mantener un trabajo coordinado entre todas las jurisdicciones del país para combatir eficazmente este flagelo que afecta a los derechos humanos fundamentales.