AMBIENTE
La Provincia ofrece sus áreas naturales protegidas para disfrutar en vacaciones de invierno
Giuliana Torti, subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, enumeró los diez lugares que se emplazan en el territorio provincial para disfrutar en familia durante este receso invernal que casi llega a su fin. Las actividades son al aire libre e incluyen caminatas por senderos y el conocimiento de historias.

Este martes, la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, Giuliana Torti, brindó una conferencia de prensa donde enúmero diez sitios naturales distribuidos en toda la provincia para disfrutar en familia durante el receso invernal. Aseguró que las actividades incluyen caminatas, visitas guiadas, conocimiento de historias y animales que viven de forma permanente en las reservas. La mayoría son con entrada gratuita.
“Es una posibilidad de tener contacto con la naturaleza y una alternativa gratuita para hacer algo diferente en estas vacaciones de invierno. Pueden visitar la página de la secretaría de Ambiente o en sus redes sociales donde están publicados los horarios y en el caso de áreas privadas, están los correos para que puedan pedir información”, mencionó Torti.
“La reserva florofaunística está ubicada en la Florida, a más o menos 40 kilómetros de la ciudad de San Luis. De miércoles a domingos tenemos apertura al público con visitas guiadas con el personal de guardaparque a los senderos de fauna, a las 12:00 y a las 15:00. Esto es un nuevo horario por la temporada invernal. Se hace un recorrido dentro del sendero de fauna donde pueden avistar especies nativas como son pumas, cóndores andinos, también a ejemplares de llamas que son parte del plantel de animales que viven de forma permanente en la reserva. Conocer un poco su historia y cuál es el motivo de por el que están allí”, explicó la funcionaria.
El Parque Provincial Bajo de Véliz es una reserva que está ubicada en cercanías a Santa Rosa del Conlara y está abierta al público de 9:00 a 15:00. “Pueden acercarse todos los días, es uno de nuestros parques con mayor cantidad de visitas. Cuando digo mayor cantidad de visitas estamos hablando de que en el año 2024 se recibieron cerca de 15 mil personas a lo largo del año. Este parque provincial se encuentra cerca de la Villa de Merlo. Así que es un punto que tiene un atractivo turístico muy importante por sus senderos, su fauna nativa y los ejemplares que están ahí”, dijo la funcionaria.
Mogote Bayo, ubicado en la Villa de Merlo, es otro de los atractivos que está en la falda de la Sierra de los Comechingones. Las visitas guiadas son completamente gratuitas. “Está abierta de jueves a domingo desde las 9:00 hasta las 17:00. Las visitas guiadas estan a cargo de pasantes de la Facultad de Turismo y Urbanismo de Merlo, que comenzaron sus pasantías y están haciendo recorridos guiados a las 12:00 y a las 15:00”, señaló Torti.
La Provincia también dispone del sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero, que está ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de San Luis. “Allí tenemos lagunas que están en el curso del río Desaguadero que, gracias al aumento de precipitaciones que hubo este año, están con agua luego de más de 10 años que no se llenaban. También hay una biodiversidad muy particular dado a las condiciones del lugar, donde se pueden avistar, por ejemplo, flamencos, una especie emblemática de la zona. La Reserva Desaguadero está abierta todos los días desde las 9:00 hasta las 15:00”, contó la funcionaria.
Más reservas para visitar





