CONEXIÓN CON EL ARTE

San Luis participará en la Feria ArteBA e invita a artistas locales a sumarse a la convocatoria


Se trata de uno de los eventos más importantes de arte moderno y contemporáneo del país y Latinoamérica, que tendrá lugar desde el 27 al 31 de agosto en la ciudad de Buenos Aires. El ministerio de Turismo y Cultura de la provincia participará por primera vez en la instancia, junto con San Juan y Mendoza.

Esta feria se realiza anualmente bajo la coordinación de la Fundación ArteBA. Este destacado espacio de difusión, en el cual los artistas sanluiseños podrán desplegar el arte provincial, contará con la participación de San Juan y Mendoza a través del Consejo Cuyo Cultura. “Desde febrero que venimos trabajando en los detalles para participar de la misma manera que lo hicimos en la Feria Internacional del Libro”, contó el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.

El atrayente evento se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto y, según el Ministro, permitirá visibilizar el arte local con un alcance amplio: “Podrán llegar a un público de segmento ABC1, que en turismo se vincula a un público de alto poder adquisitivo. Además, participaremos gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que también financia por primera vez la asistencia de las provincias en este tipo de ferias”.

A sazón, el ministerio de Turismo y Cultura abrió una convocatoria este martes para todos los artistas sanluiseños que quieran formar parte de la Feria ArteBA. “Cerrará el 28 de julio. Aquellos que quieran participar, tienen que enviar un mail a [email protected]“, informó la subdirectora de Comunicación, Yamila Tapias. Además, precisó que las tres disciplinas seleccionadas son: pintura, escultura y fotografía.

A su vez, la funcionaria explicó que los requisitos serán enviados vía mail, aunque adelantó como será la dinámica a grandes rasgos: “Primero, deben presentar un curriculum para que definamos si corresponden a artistas históricos o artistas emergentes. Después, deben incluir una propuesta, que es un breve texto argumentativo en el que expresen por qué postulan esas obras y, por último, un portfolio con más de 10 obras”.

Brindaron los pormenores Juan Álvarez Pinto, ministro de Turismo y Cultura, y Yamila Tapias, subdirectora de Comunicación.

A modo organizativo, se consignaron a los artistas en dos categorías específicas: los artistas históricos, que deben tener más de 30 años de trayectoria, y los artistas emergentes, con más de diez años en ejercicio. No obstante, Tapias remarcó que así fue estipulado por una finalidad organizativa: “Esto es para que aquellos artistas que quizás piensan que no están en la vanguardia de lo que sería ArteBA, y se animen a postular sus obras”.

También comentó que publicaron el flyer alusivo de la Feria el pasado lunes, y que recibieron alrededor de 50 correos electrónicos. “Creemos que va a ser una muy buena convocatoria y que hay muchos artistas sanluiseños que están interesados en participar. La selección estará a cargo del Ente -conformado por la provincia, San Juan y Mendoza- desde el 29 de julio al 12 de agosto.

“El 15 de agosto vamos a contar cuáles fueron las obras seleccionadas y, como dijo el Ministro, la Feria ArteBA se desarrollará desde el 27 al 31 de agosto. Se espera que concurran alrededor de 40.000 personas, no sólo habrá artistas nacionales sino que también vendrán galerías y museos de otras partes del mundo”, anticipó la Subdirectora.

En adición, tras una decisión establecida entre el Ministerio y las autoridades del Muhsal, los artistas participantes de esta gran exposición podrán presentar sus obras en el Museo Histórico de San Luis para que el resto de los sanluiseños puedan apreciar sus trabajos. “Como sabemos que la convocatoria va a ser grande, y que va a haber mucha gente interesada en presentar sus obras, aquellos que no sean seleccionados también contarán con esta oportunidad”, apuntó.

“Estamos orgullosos y agradecidos de formar parte de esto, esperamos que sea la primera de muchas participaciones culturales”, concluyó.

Ocupación hotelera y reservas en la provincia

El Ministro, además, hizo mención a la ocupación hotelera y a las reservas que se han tomado, hasta la fecha, en San Luis. Son números parciales de las vacaciones de invierno, dado que el receso en algunos de lugares de procedencia de turistas (tal es el caso de Buenos Aires) recién comienza el lunes 21, por lo que la gran proporción de visitantes se espera para esa fecha.

Álvarez Pinto remarcó que el país está inmerso en un contexto macroeconómico complejo, en el que a muchas familias se les dificulta disponer de dinero para viajes y recreación. Así y todo, en comparación al contexto nacional, ha habido una buena ocupación turística en estas vacaciones que están en curso. “Nuestra provincia está siendo elegida. Estamos haciendo una campaña de promoción muy importante a través de Conexión San Luis. Y están ayudando muchísimo las promociones del Banco Nación (como las cuotas sin interés), reforzando la llegada a sus 10 millones de clientes, que son potenciales turistas”, dijo.

“Hoy, en Balde y San Jerónimo, la ocupación es del 100%, y está todo reservado. Potrero de los Funes está en 36% de reservas. En Merlo, en reservas, en promedio, estamos en 40%, y en ocupación estamos alrededor del 50 o 60%. En promedio, en la provincia está entre 16 y 20 % de reservas”, detalló.

Los estudios marcan que los turistas, además, prácticamente definen la estadía al momento de hacer el ckeck in, es decir, sin mucha antelación.

Álvarez Pinto explicó que por ello se apunta a fortalecer la provincia como destino para escapadas, fines de semana largos durante el año y también para ser plaza del turismo de reuniones o el turismo deportivo.



Ultimas Noticias