MÁS CONECTIVIDAD
El Gobierno suma 56 kilómetros de red de fibra óptica entre San Luis y Fraga
Es una obra estratégica que consolida el anillo digital, mejora la conectividad diaria en toda la provincia y prepara la infraestructura para los desafíos tecnológicos del futuro.

La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad informó que se amplía la Autopista de la Información (AUI) con 56 nuevos kilómetros de red en el tramo une San Luis con La Cumbre, Fraga y Villa Mercedes. El organismo indicó que con esta intervención se extiende el alcance hacia el interior para asegurar que cada comunidad cuente con acceso a internet de calidad.
“Este avance no solo representa una mejora técnica en la infraestructura provincial sino también un paso concreto hacia la equidad en el acceso a la tecnología, lo que permitirá, entre otros beneficios, mayor velocidad de navegación y conexiones más estables para hogares, escuelas, centros de salud e instituciones. Igualmente, acceso real a la educación digital, el teletrabajo, la formación online y servicios digitales. Se agrega la reducción de la brecha digital entre zonas urbanas y rurales, generando igualdad de oportunidades”, afirmó la Agencia.
Tecnología con visión de futuro
Sobre la obra, se explicó que con esta acción el Gobierno de San Luis refuerza la red troncal de conectividad de la provincia, también conocida como backbone. “Se trata una infraestructura propia, moderna y gestionada por el Estado. Esta ampliación no solo incrementa la capacidad de transferencia de datos, también reduce la dependencia de redes privadas. A partir de ahora, la Provincia comenzará a operar su propia fibra óptica en dicha zona, lo que implica una importante reducción de costos y una base estratégica sólida para seguir impulsando el crecimiento digital en todo el territorio”, recalcaron.
El organismo, asimismo, precisó que este despliegue permitirá interconectar directamente San Luis y Villa Mercedes, las dos ciudades con mayor densidad poblacional, a través de una red propia de alta capacidad, la cual estará administrada y gestionada completamente por el Gobierno. Además, completarán un anillo de conexión que garantizará la continuidad del servicio incluso ante cortes o fallas, lo que brinda mayor estabilidad, velocidad y disponibilidad de conexión.
“Esta es una acción estratégica con visión de largo plazo, pensada para garantizar conectividad en todo el territorio y potenciar el desarrollo digital local”, afirmó Pablo Guerreiro, presidente de la Agencia.