GESTIÓN EFICIENTE
Nueva jornada sobre Gestión de Sistemas y Servicios de Salud en el Hospital ‘Dr Ramón Carrillo’
El Hospital Central realizó una significativa jornada educativa en el marco del Curso de Gestión de Sistemas y Servicios de Salud y tuvo como temática central las ‘Herramientas de Gestión’.

La jornada reunió a un grupo de profesionales, incluyendo directores, jefes de servicios clínicos-quirúrgicos, jefes de área y coordinadores del hospital. Todos ellos se enfocaron en discutir los aspectos relacionados con la gestión eficiente, que son fundamentales para el funcionamiento adecuado de instituciones de salud de alta complejidad. La administración eficaz de costos juega un papel vital en la calidad del servicio brindado a los pacientes.
El jefe del Área de Gestión Clínica del hospital, Julio Smaile, y experto reconocido en gestión sanitaria, lideró la jornada. Durante su presentación destacó la importancia de implementar herramientas de gestión que ya están en uso en el hospital y que se ampliarán en breve. “Estas herramientas nos permitirán funcionar de manera más compacta y eficiente, beneficiando tanto a los trabajadores como a toda la población de San Luis”, afirmó el profesional.
En su intervención, Smaile también abordó temas cruciales como la economía hospitalaria y la planificación estratégica. Resaltó la necesidad de comprender los costos sanitarios y la importancia de contar con grupos relacionados con diagnóstico para evaluar el grado de complejidad de los servicios ofrecidos. “La atención de pacientes requiere de una infraestructura administrativa sólida; no se trata solo de operar o de suministrar medicación”, subrayó.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y participar activamente, lo que enriqueció la experiencia educativa. El próximo martes se llevará a cabo la segunda parte de estas herramientas de gestión, continuando así con el compromiso del hospital de mejorar continuamente sus procesos y la atención a la comunidad.
Esta jornada no solo refuerza la formación de los profesionales de la salud, sino que también promete un impacto positivo en la calidad de atención médica en la región, marcando un paso importante hacia la modernización y eficacia en la gestión de servicios de salud.