TURISMO Y CULTURA
Estudiantes visitaron la Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’ en su aniversario
La institución celebró sus 67 años con los estudiantes del Club de Lectores de la Escuela ‘Ingeniero Álvarez Condarco’.

Por iniciativa propia, en pleno receso invernal, un grupo de estudiantes del Secundario decidió visitar este martes los diferentes espacios aledaños a la Plaza Independencia. Así, en un clima de entusiasmo y curiosidad recorrieron San Luis Libro, el Muhsal, el Archivo Histórico Provincial y especialmente la Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’, que está celebrando sus 67 años.
Este Club de Lectores formado por los alumnos se denomina ‘La noche estrellada de Van Gogh’, en honor al pintor, y funciona en la biblioteca escolar ‘Juan Carlos Narda’. “Nuestra bibliotecaria ha logrado que a los chicos les interese participar, porque también nos sentimos escuchados. El lugar está muy bien ambientado y hay una conexión muy buena con los lectores. A mí, por ejemplo, me encanta la ciencia ficción y tengo varios libros de Julio Verne”, compartió el estudiante de 5to año, Juan Ignacio Núñez.
Conformado por más de setenta alumnos, el club además coordina diversos proyectos. Uno de los más recientes es su canal de youtube (@charlasconvangogh), donde los chicos recomiendan obras y difunden la literatura provincial. Asimismo, para más información se puede consultar en la cuenta de Instagram @bibliotecajuancarlosnarda.
Durante la tarde de este martes, el grupo recorrió los anaqueles de la emblemática casa de los libros, ubicada en San Martín esquina 9 de Julio, que abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00. Este espacio de flamantes 67 años también dispone de las bibliotecas personales de Paulina Movsichoff, Nicolás Jofré, Segundo Fernández y de las becas BAS XXI. Por otro lado, en el primer piso del Archivo Histórico Provincial, ofrece un rincón con literatura infantil y una hemeroteca.
“La biblioteca para nosotros no es solo un lugar de lectura; es un lugar de encuentro, de escucha, de contención. Es ese rincón donde cada chico puede ser él mismo, expresar, crear y soñar”, explicó María Valdez, bibliotecaria con más de veinte años de trayectoria.
Más sobre la Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’
Para ser socio se requiere presentar un impuesto o servicio (para corroborar el domicilio) y un libro en buen estado o útil escolar para donar.
“Apostando a la consolidación de la Biblioteca que hace un año abrió sus puertas nuevamente, incorporamos más personal para desarrollar y ampliar líneas de acción que hacen a nuestras tareas como la catalogación, para la cual nos estamos capacitando en bibliotecología pero también en conservación de documentos y patrimonio. Y por otro lado, ofrecer a los socios, instituciones educativas e interesados en general actividades educativas, talleres literarios y un programa cultural interesante para estas vacaciones”, destacaron desde el ministerio de Turismo y Cultura.
Con recorridos guiados, exposiciones, suelta de libros, ferias y mateadas literarias, entre otras actividades, la biblioteca Lafinur tiende puentes entre generaciones e invita a sumergirse en sus más 100 mil ejemplares en diferentes soportes, entre ellos digestos, fotografías, mapas y videos, clasificados según el sistema Dewey que está basado en los diez saberes universales.