CIUDAD DE SAN LUIS
Con tradición y creatividad, la Casa de las Culturas celebró el 9 de Julio
El festejo en la Plaza Independencia reunió a talleristas, artistas y familias para compartir una jornada patriótica cargada de emociones.

En un cálido festejo que unió a generaciones a través del arte y la memoria colectiva, este martes alumnos que asisten a lengua de señas, coro, folklore, tejido, pintura, danza, cuentos, entre otros espacios, compartieron las obras realizadas durante el año. También, se sumaron agrupaciones gauchas con representantes de las paisanas y donosas puntanas a la gran celebración patriótica, en el espacio verde de la ciudad de San Luis.
La Casa de las Culturas, ubicada en San Martín 383, brinda 15 iniciativas creativas de diversas técnicas y enfoques gratuitos o arancelados. Una de las últimas propuestas abiertas es el taller literario infantil, a cargo de la docente Érica Cuello.
“Me gusta trabajar a la par con los niños y sus familias, porque es una forma de construir saberes juntos y lejos de las pantallas por un rato. Habíamos preparado el tema y nos sorprendió estar en este escenario ante el público, pero los chicos pudieron contar lo que aprendieron en el taller”, afirmó con emoción Érica.
“Estamos súper felices por participar en este evento y acompañar con una muestra costumbrista con elementos criollos como ponchos, pañuelos, alpaca y sogas. Hemos acompañado en desfiles tradicionales y este miércoles recibiremos un reconocimiento en Villa Mercedes por nuestra trayectoria, así que estamos muy contentos”, detalló Carina Contrera, presidente de la Federación Gaucha ‘Caudillos Puntanos’, quien además se destacó la importancia de reflexionar sobre los valores que inspiraron la independencia nacional: “Trato de vivir cada día con orgullo patriótico y aportando un granito de arena para que las personas puedan vivir con sentido de pertenencia”.
La cantante Griselda Guerrero impulsa el coro ‘Lluvia de voces’. “Ha sido un privilegio y orgullo compartir esta tarde de celebración. Coordino dos grupos integrados por adultos mayores y jóvenes en un total de 70 personas aproximadamente. Es reconfortante compartir lo que uno sabe en estos espacios maravillosos”, expresó la artista, que cuenta con más de tres décadas de trayectoria y que se ha formado con la soprano ‘Pepita’ Cangemi y con el tenor Fernando Ballesteros.
Martín Cabanes es músico solista, pero ahora disfruta de la experiencia coral que ofrece la Casa de las Culturas. “Admiro a Griselda por su trabajo y ha sido una gran alegría participar en esta presentación, porque además en el grupo se ha generado una dinámica muy armónica. Por otro lado, sigo componiendo, así que espero poder terminar mi primer álbum este año”, indicó el creativo.
Para la profesora de folklore Mariela Muñoz este encuentro fue una forma de revalorizar las tradiciones y los motivos de su vocación. “Presentamos un gato patriótico y una chacarera doble estilizada. Creo que eligieron este espacio porque son apasionados del folclore como yo. Vivo estas fechas patrióticas con mucha emoción porque en el folklore están nuestras raíces para celebrar con nuestras danzas”, compartió la docente que guía a 25 bailarines.
En simultáneo con las presentaciones de los talleres, organizadas por el ministerio de Turismo y Cultura, también se realizaron actividades artísticas desde la Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’, el Archivo Histórico y el Muhsal.