SALUD

El Hospital ‘Dr. Ramón Carrillo’ brinda una capacitación sobre calidad y seguridad del paciente


Inició en julio, destinada a profesionales de la salud. El programa, titulado ‘Calidad en el Registro de la Historia Clínica: Responsabilidad Profesional y Marco Legal’, busca fortalecer el registro en las historias clínicas y garantizar el cumplimiento de los derechos del paciente bajo un marco legal adecuado.

La formación busca fortalecer el registro en las historias clínicas y garantizar el cumplimiento de los derechos del paciente bajo un marco legal adecuado.

La bioquímica-farmacéutica María Carolina García, jefa de Calidad y Seguridad del Paciente, destacó la importancia de esta capacitación. “Estamos realizando con distintos profesionales, una capacitación en el uso correcto del registro en la historia clínica del paciente. Esto es fundamental debido a una ley que contempla los derechos del paciente y establece requisitos que debemos cumplir. Esta formación ayuda a que los pacientes cuenten con historias clínicas legibles y adecuadas para su tratamiento, que pueden ser llevadas a otras instituciones si así lo solicitan”, afirmó.

El lema de la capacitación es ‘Registrar con responsabilidad, proteger con legalidad, actuar con ética’, reflejando el enfoque en la responsabilidad profesional y la ética en el cuidado del paciente. Durante el mes de julio, se llevarán a cabo diversos módulos, cada uno abordando temas clave relacionados con la historia clínica y el marco legal vigente, incluyendo la Ley Nº25.326 de Protección de Datos Personales y la Ley Nº 26.529 de Derechos del Paciente.

La capacitación se desarrolla de forma presencial en el auditorio del Hospital ‘Dr. Ramón Carrillo’ y está organizada por el Área de Calidad y Seguridad del Paciente. Los diferentes módulos se centrarán en aspectos como la elaboración de registros de enfermería, el uso del sistema digital para el registro clínico y la comunicación efectiva entre los profesionales de la salud.

En la primera jornada se dio lugar al  Módulo 1 sobre ‘Historia Clínica y Responsabilidad Legal: lo que todo profesional debe saber’, cuyas disertantes fueron las doctoras
Claudina Bausa y Daiana Dajan.

Los módulos restantes programados son:

– Módulo 1: Historia Clínica y Responsabilidad Legal: lo que todo profesional debe saber.
Disertantes: Claudina Bausa y Daiana Dajan.

– Módulo 2: Principios de la Historia Clínica.
Disertantes: CM Graciela Aguilera y Dr. Eduardo Repetto (Área Quirúrgica).

– Módulo 3: Elaboración de los Registros de Enfermería en la Historia Clínica.
Disertante: Lic. Alejandra Soledad Valor.

– Módulo 4: Uso del Sistema Digital para el Registro Clínico.
Disertantes: Micaela Alcaraz, Gustavo Rocca y Fernando Sáez (IM – Centro de Comando).

– Módulo 5: Comunicación Efectiva.
Disertantes: Fabiola Sánchez e Isabel Baigorria (Servicio de Salud Mental).

Esta capacitación representa un paso importante en la mejora continua de la atención al paciente, garantizando que todos los profesionales involucrados cuenten con las herramientas necesarias para realizar un trabajo ético y responsable. Para más información sobre el registro y detalles adicionales, se invita a los interesados a inscribirse a través de los canales habilitados por el Hospital.



Ultimas Noticias